Introducción a los Regímenes Aduaneros.
Un régimen aduanal es
la manera en que un exportador o importador puede extraer o introducir mercancías a un país a través de su aduana.
En México los regímenes aduanales están regulados por la Ley Aduanera, la cual en su artículo 90 menciona que podemos efectuar la exportación o importación de una mercancía bajo los siguientes regímenes:
1. Definitivo de exportación o importación.
2. Temporal para retorno en el mismo estado, ya sea para importación o exportación.
3. Temporal para elaboración, transformación y reparación, ya sea para importación o exportación.
4. Depósito Fiscal.
5. Tránsito interno o internacional.
6. Elaboración, transformación y reparación en Recinto Fiscalizado.
7. Recinto Fiscalizado Estratégico.
El régimen aduanal es muy importante ya que éste determina si al momento de la exportación o importación se deben o no cubrir las contribuciones (impuestos por ejemplo) que se causen con motivo de la operación o bien sólo se deberán determinar mas no pagar, o en su caso se deberán garantizar de alguna forma.
Es por ello que una vez que se conoce la operación que se desea efectuar, el Agente Aduanal determinará el mejor régimen para destinar las mercancías manifestándolo en el documento aduanero, que en el caso de México recibe por nombre Pedimento.
Más adelante iremos indicando el alcance de cada régimen así como algunos consejos para operar bajo cada uno de ellos.
#regímenes_aduaneros #GMO_Consultores #Nadia_Montes