Solicitud de la Matriz de Datos y el Listado de Operaciones
En esta ocasión, te explico paso a paso, cómo solicitar el Listado de Operaciones de Comercio Exterior para que puedas verificar tus expedientes y en su caso proceder a corregir tus operaciones.
Con la finalidad de poder efectuar la compulsa entre la información de las operaciones de comercio exterior que obran en tu poder y aquellas operaciones que tiene registradas la AGA (Administración General de Aduanas), es necesario solicitarle a la autoridad aduanera el Listado de Operaciones de Comercio Exterior que tiene registradas bajo el RFC de tu empresa.
Este procedimiento te permitirá:
- Verificar que en tus expedientes de Comercio Exterior se encuentran todos los pedimentos tramitados bajo tu RFC.
- Descubrir si alguno de los Agentes Aduanales con los que trabajas ha estado usando indebidamente tu Padrón de Importadores.
- Verificar si los valores de las operaciones realizadas en un año calendario están correctamente registrados ante la AGA.
Para tal fin deberás seguir los siguientes pasos:
- Solicitar la Matriz de Datos.
- Llamar y Solicitar el Listado.
- Renovar cada tres años la Matriz.
La Matriz es un documento que contiene una tabla en cuyas columnas y renglones se asientan datos alfanuméricos, y que es generada por la Administración Central de Planeación y Coordinación Estratégica Aduanera, para que posteriormente vía telefónica solicites el Listado de Operaciones de Comercio Exterior.
En otras palabras, la Matriz de Datos constituye una clave alfanumérica que servirá para efectuar la Solicitud de Operaciones de Comercio Exterior.
Una vez que ya se cuenta con la matriz, para solicitar las operaciones se deberá proceder de la siguiente manera:
- Con la Matriz de Datos en la mano, hay que llamar a la Administración Central de Planeación y Coordinación Estratégica Aduanera a los teléfonos de atención a usuarios (55) 5802 2209, (55) 58021295 y (55) 58020000 ext. 48912.
- Proporcionar el RFC, y responder sobre los 3 campos que contiene la matriz de seguridad para verificar o autentificar que corresponde al RFC.
- Indicar el periodo a consultar.
- Indicar que se requiere la información vía correo electrónico.
Un punto importante es tomar en cuenta que, si es la primera vez que efectuarás la solicitud de operaciones, puedes efectuar la solicitud de las operaciones de los 5 años anteriores, así tendrás la información completa de las operaciones pasadas, y además por los tres próximos años, mes a mes, mientras la Matriz siga vigente estarás recibiendo las operaciones del mes anterior.
Por lo tanto, para que puedas efectuar el cierre de tus operaciones de 2020, solicita ya tu Listado de Operaciones, y si necesitas apoyo para la apertura de los archivos y su manipulación en Excel no dudes en consultarnos.