Una de las preguntas más frecuentes que nos hacen en materia de exportación es ¿qué incoterm debo usar?
La respuesta no es tan simple, ya que el incoterm a emplear depende de:
- El medio de transporte a emplear.
- La capacidad del exportador para soportar los riesgos asociados al embarque.
- La negociación a efectuar con el cliente.
- El nivel de servicio al cliente que se desea brindar.
Sin embargo, es importante evitar el empleo del Incoterm EXW si en tu país hay un impuesto sobre la venta, equivalente al Impuesto al Valor Agregado en México; ya que tu autoridad hacendaria puede considerar la operación como una venta nacional y no de exportación.
También es importante evitar el empleo de los Incoterms DAP, DPU y DDP. A menos que el exportador sea una empresa multinacional, con capacidad para realizar importaciones en el país destino y la solvencia económica para absorber el riego de la operación.
Por lo cual, queda claro que las mejores opciones para empresas que comienzan a exportar o no cuentan con una fortaleza financiera adecuada, es el empleo de los Incoterms FCA, FAS, FOB, CFR, CIF, CPT y CIP.
Esto implica que el exportador:
- Tendrá que efectuar el trámite de exportación ante su aduana.
- Incurrirá en un traslado interno de las mercancías, para llevarlas al punto de embarque.
- Absorberá el riesgo de trasladar las mercancías hasta dicho punto, y en su caso de subirlas a bordo del medio de transporte.
- No incurrirá en el riesgo, y en su caso (Incoterms FCA, FAS y FOB) no absorberá el costo por el traslado internacional de la carga.
Por lo cual te invito a ver el episodio de esta semana en el que doy respuesta a la pregunta ¿qué incoterm debo usar al exportar?
Recuerda, que si necesitas conocer los Incoterms – si planeas exportar es un requisito indispensable – cuentas con nuestro curso online Incoterms 2020 ¡sin complicaciones! En el cual aprenderás qué obligaciones tendrás con el empleo de cada uno de los términos y cómo determinar correctamente tu precio de exportación.
Y si necesitas atención personalizada, puedes recurrir a una Consulta Online conmigo.
2 Comments
Muchas gracias por tu explicación, la requiero para cuestiones académicas y me sirvió mucho.
De nada María Eugenia, a tus órdenes.