• ¿Deseas más información?
  • (722) 939 74 89
  • info@gmo.com.mx
logo redondologo redondologo redondologo redondo
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • SERVICIOS
    • Servicios Especializados en Comercio Exterior
    • Primeros pasos en el Comercio Exterior
    • Impulsa tu empresa o negocio
  • CONSULTA ONLINE
  • GMO ACADEMY
  • BLOG
    • Blog de GMO – Comercio Exterior
    • Emprendedores y PyMEs
  • TIENDA
  • CONTACTO
0

Cómo solicitar un Programa PROSEC

  • Home
  • Comercio Exterior
  • Cómo solicitar un Programa PROSEC
Fe de Hechos
Solicitud IMMEX | Fe de Hechos
17/06/2022
Enmienda al Sistema Armonizado
7ª Enmienda al Sistema Armonizado
01/07/2022
Published by Nadia Montes at 24/06/2022
Categories
  • Comercio Exterior
  • Programas de Fomento
Tags
  • cómo solicitar un programa PROSEC
  • documentos necesarios para incorporarse al programa PROSEC
  • documentos que se anexan a la solicitud de PROSEC
  • incorporación al programa PROSEC
  • programa PROSEC
  • solicitud de incorporación al programa PROSEC
  • solicitud programa PROSEC
  • trámite de solicitud de programa PROSEC
  • VUCEM | Programa PROSEC
Solicitud digital

En el episodio 231 de Negocios sin Complicaciones, te comparto las modificaciones al Capítulo 3.4 de las Reglas y Criterios de Carácter General en Materia de Comercio Exterior (emitidas por la Secretaría de Economía), las cuáles tratan sobre las operaciones bajo el Programa PROSEC.

 

Para incorporarte al Programa PROSEC debes seguir los puntos indicados en la regla 3.4.14.

 

Por lo cual a continuación, te comparto los puntos más importantes que debes tener en cuenta al solicitar tu incorporación al programa.

 

Solicitud de Programa PROSEC

 

Para solicitar el Programa PROSEC debes hacerlo a través de la Ventanilla Única en Materia de Comercio Exterior (VUCEM), en el apartado de Trámites de la Secretaría de Economía.

 

Al momento de llenar la solicitud debes contar con la siguiente información:

  1. Los domicilios de las plantas de la empresa en las que se realizarán los procesos productivos bajo el programa.
  2. Identificar el número de los sectores a los que la empresa desea inscribirse.
  3. Señalar por cada sector las mercancías a producir, indicando su fracción arancelaria.

 

Toma en cuenta que podrás inscribirte a uno o más sectores y que para efectos del punto 3, es necesario que dichas fracciones arancelarias estén listadas en el Artículo 4 del Decreto PROSEC para el sector correspondiente.

Documentos que debes Anexar a la Solicitud

 

Al solicitar un Programa PROSEC deberás anexar los siguientes documentos:

  1. Escrito libre dirigido a la SE, detallando el proceso productivo, señalando por cada etapa del proceso: la maquinaria; equipo; personal involucrado; duración; descripción comercial y fracción arancelaria de los insumos que se pretenden importar al amparo del programa; y la descripción comercial y fracción arancelaria del producto final, que deberá coincidir con el objeto social.
  2. Documentación que acredite la legal posesión de inmueble en donde se pretenda llevar a cabo el proceso productivo. Si presentas un contrato de arrendamiento, subarrendamiento o comodato, deberás acreditar que el contrato tiene un plazo forzoso mínimo de un año, y que le resta una vigencia de por lo menos once meses a la fecha de presentación de la solicitud.
  3. Documentación que acredite la legal contratación de la totalidad de los empleados (pago de las cuotas del IMSS del último bimestre anterior a la fecha de la solicitud). En caso de tener personal prestando servicios especializados o ejecutando obras especializadas, hay que anexar el contrato correspondiente con el número de folio y descripción de la actividad inscrita en el Registro de Prestadores de Servicios Especializados u Obras Especializadas, así como la lista de los trabajadores que pertenecen a la empresa que presta o ejecuta los servicios especializados.
  4. Planos de las instalaciones y ubicación del inmueble, así como fotografías del interior y exterior: áreas de producción, oficinas administrativas, áreas de carga y descarga, zona de almacenaje de materia prima y de producto terminado, áreas de servicio, etc.
  5. Opinión positiva de cumplimiento de obligaciones fiscales, vigente, emitida por el SAT.
  6. Fe de hechos emitida por Corredor Público autorizado por la SE conforme a la regla 3.1.1.

 

Así que por favor asegúrate primero de reunir la documentación antes de ingresar a VUCEM a llenar la solicitud.

 

Finalmente, recuerda que si necesitas asistencia pera verificar si puedes o no regístrate en PROSEC, puedes solicitar una Consulta Online.

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Y recibe noticias y consejos en comercio exterior y gestión empresarial, así como avisos sobre nuestros cursos, webinars y eventos.
Blogs relacionados:

Prosec vs IMMEX

El Programa PROSEC

Reglas SE | Título 2 y cumplimiento de NOM’s

Solicitud IMMEX | Fe de Hechos

 

Share
6
Nadia Montes
Nadia Montes
Ayudo a profesionales y empresas a ejecutar sus operaciones de comercio exterior, impulsar sus negocios y llevar a cabo sus emprendimientos. Soy maestra en Comercio Internacional, YouTuber, instructora y catedrática de Comercio Exterior y Gestión Empresarial.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Consulta el Aviso de Privacidad

© 2017 . Todos los derechos reservados - Diseño por: PWM
0