Una de las metas para la Logística en el s. XXI es la digitalización del sector a través de la 4ta Revolución Industrial o la Industria 4.0.
Por lo cual es necesario explicar en qué consiste dicha Revolución Industrial.
La denominada Industria 4.0, implica un nuevo esquema de industrialización basado en el empleo de tecnologías inteligentes, tales como la robótica, la analítica, la inteligencia artificial, el internet de las cosas y el Blockchain entre otras.
La intención es generar un flujo de información continuo, en el cual se captura la información del mundo real creando un registro digital, dicha información digital se comparte y se interpreta mediante analítica avanzada para descubrir información relevante, a la cual se aplican algoritmos para traducir decisiones del mundo digital al físico; logrando una toma de decisiones más eficiente.
En el caso de la cadena de suministro, podemos ver la aplicación de la Industria 4.0 en el empleo de diversas tecnologías para:
- Utilizar contratos inteligentes para sustituir los contratos en papel.
- Determinar las mejores rutas para el transporte de las mercancías, tomando en consideración diversos factores, tales como: costo, huella de carbono, tiempo, seguridad de la ruta, etc.
- Optimizar los niveles de inventario.
- Garantizar la entrega de pedidos a los clientes.
- Gestionar de manera inteligente el suministro de insumos, partes y componentes.
Por lo cual en el episodio 249 de Negocios sin Complicaciones te comparto más información al respecto, para que conozcas las tecnologías disponibles y las que se esperan en un futuro cercano, aplicables a la Industria 4.0.
Y no te olvides de revisar también el episodio 244 en el cual comencé a platicar sobre el tema de Logística para el siglo XXI.