• ¿Deseas más información?
  • (722) 939 74 89
  • info@gmo.com.mx
logo redondologo redondologo redondologo redondo
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • SERVICIOS
    • Servicios Especializados en Comercio Exterior
    • Primeros pasos en el Comercio Exterior
    • Impulsa tu empresa o negocio
  • CONSULTA ONLINE
  • GMO ACADEMY
  • BLOG
    • Blog de GMO – Comercio Exterior
    • Emprendedores y PyMEs
  • TIENDA
  • CONTACTO
0

Logística e Industria 4.0

  • Home
  • Comercio Exterior
  • Logística e Industria 4.0
Proyectos vs Tareas
Cómo ejecutar los proyectos
25/11/2022
TLC con Colombia
Relación Comercial con Colombia
09/12/2022
Published by Nadia Montes at 02/12/2022
Categories
  • Comercio Exterior
  • Emprendedores y PyMES
  • Logística
  • Para tu emprendimiento
  • Para tu PyMe
Tags
  • agenda 2030 e industria 4.0
  • comercio exterior
  • comercio internacional
  • digitalización en el sector logístico
  • GMO Consultores
  • industria 4.0
  • Industria 4.0 en el sector de logística
  • la cuarta revolución industrial
  • la cuarta revolución industrial y la logística
  • logística e industria 4.0
  • Logística s. XXI | Industria 4.0
  • Nadia Montes
  • negocios sin complicaciones
  • qué es la Industria 4.0
  • tecnologías disponibles de la industria 4.0
  • tecnologías futuras de la industria 4.0
Logística siglo XXI

Una de las metas para la Logística en el s. XXI es la digitalización del sector a través de la 4ta Revolución Industrial o la Industria 4.0.

 

Por lo cual es necesario explicar en qué consiste dicha Revolución Industrial.

 

La denominada Industria 4.0, implica un nuevo esquema de industrialización basado en el empleo de tecnologías inteligentes, tales como la robótica, la analítica, la inteligencia artificial, el internet de las cosas y el Blockchain entre otras.

 

La intención es generar un flujo de información continuo, en el cual se captura la información del mundo real creando un registro digital, dicha información digital se comparte y se interpreta mediante analítica avanzada para descubrir información relevante, a la cual se aplican algoritmos para traducir decisiones del mundo digital al físico; logrando una toma de decisiones más eficiente.

 

En el caso de la cadena de suministro, podemos ver la aplicación de la Industria 4.0 en el empleo de diversas tecnologías para:

  1. Utilizar contratos inteligentes para sustituir los contratos en papel.
  2. Determinar las mejores rutas para el transporte de las mercancías, tomando en consideración diversos factores, tales como: costo, huella de carbono, tiempo, seguridad de la ruta, etc.
  3. Optimizar los niveles de inventario.
  4. Garantizar la entrega de pedidos a los clientes.
  5. Gestionar de manera inteligente el suministro de insumos, partes y componentes.

 

Por lo cual en el episodio 249 de Negocios sin Complicaciones te comparto más información al respecto, para que conozcas las tecnologías disponibles y las que se esperan en un futuro cercano, aplicables a la Industria 4.0.

 

Y no te olvides de revisar también el episodio 244 en el cual comencé a platicar sobre el tema de Logística para el siglo XXI.

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Y recibe noticias y consejos en comercio exterior y gestión empresarial, así como avisos sobre nuestros cursos, webinars y eventos.
Blogs relacionados:

Transporte de Carga | Peso cúbico

México y el Nearshoring

Logística para el siglo XXI

Share
0
Nadia Montes
Nadia Montes
Ayudo a profesionales y empresas a ejecutar sus operaciones de comercio exterior, impulsar sus negocios y llevar a cabo sus emprendimientos. Soy maestra en Comercio Internacional, YouTuber, instructora y catedrática de Comercio Exterior y Gestión Empresarial.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Consulta el Aviso de Privacidad

© 2017 . Todos los derechos reservados - Diseño por: PWM
0