• ¿Deseas más información?
  • (722) 939 74 89
  • info@gmo.com.mx
logo redondologo redondologo redondologo redondo
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • SERVICIOS
    • Servicios Especializados en Comercio Exterior
    • Primeros pasos en el Comercio Exterior
    • Impulsa tu empresa o negocio
  • CONSULTA ONLINE
  • GMO ACADEMY
  • BLOG
    • Blog de GMO – Comercio Exterior
    • Emprendedores y PyMEs
  • TIENDA
  • CONTACTO
0

Relación Comercial con Colombia

  • Home
  • Comercio Exterior
  • Relación Comercial con Colombia
Logística siglo XXI
Logística e Industria 4.0
02/12/2022
Reglamentaciones
RGCE 2023 | Reglas Generales de Comercio Exterior 2023
20/01/2023
Published by Nadia Montes at 09/12/2022
Categories
  • Comercio Exterior
  • Emprendedores y PyMES
  • Para tu emprendimiento
  • Para tu PyMe
Tags
  • acuerdo comercial con Colombia
  • acuerdos comerciales entre México y Colombia
  • aplicación práctica del TLC con Colombia
  • Certificado de Origen para Colombia
  • Certificado de Origen para exportar a Colombia
  • comercio exterior
  • comercio internacional
  • exportaciones
  • exportar a Colombia
  • GMO Consultores
  • Nadia Montes
  • negocios sin complicaciones
  • reglas de origen en el TLC con Colombia
  • relación comercial con Colombia
  • relación comercial entre México y Colombia
  • TLC con Colombia en la práctica
  • TLC México - Colombia
  • tratado de libre comercio con Colombia
TLC con Colombia

La Relación Comercial con Colombia, comenzó en 1995 con la firma del entonces denominado TLC del Grupo de los Tres (G3), el cual tras la salida de Venezuela posteriormente sería conocido como el G2.

 

Actualmente, México cuenta con dos acuerdos comerciales con Colombia, el TLC del G2 y el Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico.

 

De esta manera se tiene 4 posibilidades para emitir un Certificado de Origen al exportar a Colombia.

 

La primera opción es cuando el producto resulta originario conforme a la regla de Origen del G2, opción más adecuada teniendo en cuenta que por el transcurso del tiempo la eliminación arancelaria entre ambos países es total.

 

Si el producto no resulta originario para el TLC del G2, la segunda opción es determinar el origen conforme al Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico. Bajo este acuerdo es posible que el producto enfrente el pago de arancel a su entrada en Colombia.

 

Si las dos opciones anteriores no son posibles debido a que el producto no cumple con la regla de origen específica de cada Tratado, el exportador tendrá que efectuar la determinación de origen bajo la ALADI.

 

En este caso hay que tomar en cuenta que el producto pagará un arancel reducido al entrar a Colombia, ya que la ALADI sólo contempla acuerdos de reducción arancelaria, más no su eliminación.

 

Finalmente, si el producto no está contemplado en los acuerdos suscritos bajo la ALADI entre México y Colombia, la última opción es obtener el Certificado de Artículos Mexicanos (CAM).

 

No obstante, hay que tomar en cuenta que el CAM sólo sirve para demostrar que el producto tiene cierto grado de elaboración en México y de esta manera evitar alguna medida de salvaguarda a la entrada del bien a Colombia.

 

Por todo lo antes expuesto, te invito a revisar el episodio 250 del canal de Negocios sin Complicaciones, para que conozcas más al respecto.

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Y recibe noticias y consejos en comercio exterior y gestión empresarial, así como avisos sobre nuestros cursos, webinars y eventos.
Blogs relacionados:

México y el Nearshoring

Reglamentaciones Uniformes de un TLC

Comercio e IED entre México y Panamá

Tipos de Acuerdos Comerciales Internacionales

Share
0
Nadia Montes
Nadia Montes
Ayudo a profesionales y empresas a ejecutar sus operaciones de comercio exterior, impulsar sus negocios y llevar a cabo sus emprendimientos. Soy maestra en Comercio Internacional, YouTuber, instructora y catedrática de Comercio Exterior y Gestión Empresarial.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Consulta el Aviso de Privacidad

© 2017 . Todos los derechos reservados - Diseño por: PWM
0