En semanas anteriores hablamos sobre la Visita Domiciliaria y la Revisión de Gabinete en materia de Comercio Exterior, por lo que es momento de abordar el Recurso de Revocación como el primer medio de defensa, ya que a veces no es posible llegar a un acuerdo conclusivo y se requiere imponer los medios de defensa correspondientes.
El Recurso de Revocación es un procedimiento legal que permite a los contribuyentes impugnar las resoluciones emitidas por las autoridades, en particular en lo que se refiere a actos administrativos.
En el episodio 281 de Negocios sin Complicaciones, te indico entre otros puntos:
- El plazo para interponer el Recurso de Revocación.
- El plazo con el que cuenta la autoridad para responder el recurso.
Mientras tanto permíteme comentarte algunas ventajas de su empleo y su fundamento legal.
Fundamento legal y ventajas del Recurso de Revocación
El Recurso de Revocación en materia de comercio exterior encuentra su base legal en la Ley Aduanera, así como en el Código Fiscal de la Federación.
El artículo 144 del Código Fiscal de la Federación establece las disposiciones generales relacionadas con el Recurso de Revocación, mientras que el artículo 116 regula su aplicación.
En cuanto a la Ley Aduanera, el artículo 203 reconoce al Recurso de Revocación como el medio de defensa del contribuyente.
Respecto a las ventajas del Recurso de Revocación podemos destacar:
- Defensa de derechos. El Recurso de Revocación es una herramienta que protege los derechos de los contribuyentes, y permite asegurarse de que las decisiones de las autoridades aduaneras sean justas y conforme a ley.
- Suspensión de efectos. La interposición del recurso suspende los efectos de la resolución impugnada, lo que significa que no se ejecutarán medidas como embargos o multas hasta que se resuelva el recurso.
- Suspensión de la garantía del interés fiscal. Siguiendo con la ventaja anterior y tal como lo comento en el episodio 281, una vez interpuesto el recurso de Revocación, se cuenta con 5 meses para garantizar el crédito fiscal determinado por la autoridad, por lo que se “suspende” temporalmente dicha obligación.
No obstante, toma en cuenta que la interposición del recurso no garantiza que se revierta la decisión de la autoridad; por lo que seguramente tendrás que proceder al Juicio Contencioso Administrativo.
Finalmente recuerda que siempre es importante tener control en tus operaciones y contar con asesoramiento adecuado, para evitar incurrir en sanciones aduaneras.