Si exportas a la Unión Europea, hacia alguno de los países que conforman la Asociación Europea de Libre Comercio, o al Reino Unido; deberás obtener el Número de Exportador Autorizado para declarar el origen del producto que exportas.
El número de exportador autorizado te permite declarar el origen en la factura de venta. Para este fin deberás marcar la opción de “La factura funge como certificado de origen” en el nodo correspondiente del Complemento de Comercio Exterior, con lo cual se te pedirá ingresar el número de exportador autorizado.
Para la obtención del número debes cumplir cualquiera de los siguientes supuestos:
- Contar con un programa IMMEX vigente.
- Haber exportado (contar con al menos 1 pedimento de exportación) en los últimos 12 meses anteriores a la solicitud del número de exportador.
- Exportar algún producto perecedero.
- Exportar una artesanía.
El trámite para obtener el número de exportador autorizado se realiza a través de VUCEM, en el apartado de trámites de la Secretaría de Economía.
Deberás ingresar a los trámites correspondientes a Certificados de Origen indicados como – CEROR – y seleccionar la opción de Registro de Productos Elegibles para Preferencias Arancelarias, en la modalidad que te corresponda (productor o comercializador).
Al finalizar el trámite deberás marcar la opción “¿Desea usar la opción de exportador autorizado?” y seleccionar la situación en que te encuentras (programa IMMEX, al menos 1 exportación, productos perecederos o artesanías).
Si el producto cumple con la Regla de Origen Específica y se comprueba que estás en el supuesto correcto, la Secretaría de Economía emitirá el oficio por el cual se te brinda el número de registro del producto, así como tu número de exportador autorizado.
Para más información al respecto, no olvides revisar el episodio 282 de Negocios sin Complicaciones, en el cual te explico los aspectos prácticos del TLC con la UE.
Finalmente recuerda que te podemos apoyar con el dictamen de origen de los productos que exportas, para que puedas efectuar cualquier trámite con la certeza de que se da cabal cumplimiento al TLC en cuestión.