• ¿Deseas más información?
  • (722) 939 74 89
  • info@gmo.com.mx
logo redondologo redondologo redondologo redondo
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • SERVICIOS
    • Servicios Especializados en Comercio Exterior
    • Primeros pasos en el Comercio Exterior
    • Impulsa tu empresa o negocio
  • CONSULTA ONLINE
  • GMO ACADEMY
  • BLOG
    • Blog de GMO – Comercio Exterior
    • Emprendedores y PyMEs
  • TIENDA
  • CONTACTO
0

Obligación Tributaria en México

  • Home
  • Comercio Exterior
  • Obligación Tributaria en México
Políticas de Comercio Exterior
Políticas de Comercio Exterior
13/10/2023
RGCE 2023
Historial de Modificaciones a las RGCE 2023
10/11/2023
Published by Nadia Montes at 27/10/2023
Categories
  • Comercio Exterior
  • Emprendedores y PyMES
  • Impuestos de Aduana
  • Para tu PyMe
Tags
  • aprovechamientos
  • cómo se tributa en México
  • contribuciones
  • contribuciones que se cobran en México
  • diferencia entre impuestos y contribuciones
  • GMO Consultores
  • impuestos
  • impuestos en México
  • Impuestos para dummies
  • Nadia Montes
  • negocios sin complicaciones
  • obligación tributaria en México
  • qué contribuciones existen en México
  • qué es un derecho
  • qué es un impuesto
  • qué es un tributo
  • qué es una aportación de seguridad social
  • qué es una contribución
  • qué es una contribución de mejora
  • tributos
  • tributos en México
Tributos mexicanos

En el episodio 287 de Negocios sin Complicaciones  te indicó cuál es la diferencia entre tributos, contribuciones y aprovechamientos. Por lo que, para complementar el tema, en esta entrada hablaremos de la obligación tributaria del mexicano.

 

Nuestra intención con esta información es que:

  1. Cómo empresari@ conozcas los términos apropiados en la materia para que, de ser el caso, puedas defenderte o presentar los argumentos correspondientes ante la autoridad fiscal y aduanera.
  2. Como inversionista extranjero, comprendas un poco más sobre el tema tributario mexicano.

 

 

Fundamento de la Obligación Tributaria

 

Lo primero que debes ubicar es el fundamento de la Obligación Tributaria, el cual se encuentra en el Artículo 31 fracción IV de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, mismo que indica que es obligación de los mexicanos “…contribuir para los gastos públicos en la forma que establezcan las leyes.”

 

En ese orden de ideas, el segundo aspecto que necesitas saber es que parte de esa contribución para el gasto público, se recogerá a través de las contribuciones y otra gran parte mediante los aprovechamientos.

 

De esta manera los tributos son la suma de contribuciones (Impuestos, Derechos, Aportaciones de Seguridad Social y Contribuciones de Mejoras), así como los aprovechamientos, los cuáles explicaremos en un próximo episodio de Negocios sin Complicaciones.

 

Elementos del Tributo

 

Ahora bien, no hay que olvidar que conforme al Artículo 5 del Código Fiscal de la Federación, para que un tributo sea exigible, éste deberá tener cuatro elementos:

  1. Sujeto.
  2. Objeto.
  3. Base.
  4. Tasa.

 

Motivo por el cual es necesaria la existencia de una Ley que regule al tributo en particular.

 

Por ejemplo, en el caso de Comercio Exterior, los aranceles – IGI e IGE, están regulados por la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación, la cual contiene el objeto y la tasa, pero también están regulados por la Ley Aduanera en la que encontramos los 2 elementos faltantes, es decir el Sujeto y la Base.

 

Si alguno de los 4 elementos no estuviera debidamente especificado en la Ley que regula el tributo, éste no puede ser exigible y por lo tanto no habría obligación del contribuyente para pagarlo.

 

Por ello no te pierdas el próximo episodio de Negocios sin Complicaciones, en el cual hablaremos de: los aprovechamientos, los accesorios de las contribuciones y los elementos del tributo antes mencionados.

 

Y si tienes alguna duda, no olvides dejarnos tu comentario o ponerte en contacto con nosotros.

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Y recibe noticias y consejos en comercio exterior y gestión empresarial, así como avisos sobre nuestros cursos, webinars y eventos.
Blogs relacionados:

Valoración Aduanera

7ª Enmienda al Sistema Armonizado

¡Mucho cuidado con el IVA!

Share
0
Nadia Montes
Nadia Montes
Ayudo a profesionales y empresas a ejecutar sus operaciones de comercio exterior, impulsar sus negocios y llevar a cabo sus emprendimientos. Soy maestra en Comercio Internacional, YouTuber, instructora y catedrática de Comercio Exterior y Gestión Empresarial.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Consulta el Aviso de Privacidad

© 2017 . Todos los derechos reservados - Diseño por: PWM
0