¡Mantente al día con tus obligaciones fiscales y aduaneras para evitar la suspensión en el padrón general de importadores!
En comercio exterior, mantenerse al día con las regulaciones y obligaciones fiscales y aduaneras es clave para el éxito y la continuidad de tus operaciones. Por ello, es mi deber recordarte la importancia de cumplir con dichas obligaciones para evitar la suspensión en el Padrón General de Importadores.
Las causas de suspensión del Padrón General de Importadores se listan en la Regla General de Comercio Exterior 1.3.3, la cual contempla 46 posibles situaciones.
A continuación, te presentó un resumen las situaciones más frecuentes que pueden dar lugar a la suspensión de tu padrón:
- No contar con la e. Firma vigente: la e. Firma es fundamental para realizar trámites fiscales de manera electrónica. Asegúrate de renovarla a tiempo para evitar contratiempos.
- No tener registrados o actualizados los medios de contacto para efectos del buzón tributario: mantén tus datos de contacto actualizados para recibir notificaciones importantes de las autoridades fiscales.
- No haber presentado las declaraciones de los impuestos federales o cumplido con alguna otra obligación fiscal: el cumplimiento puntual de tus obligaciones fiscales es fundamental para evitar sanciones.
- No realizar operaciones de comercio exterior en un periodo que exceda los doce meses: asegúrate de mantener actividad comercial para no ser considerado inactivo.
- Presentar aviso de suspensión de actividades o de cancelación en el RFC: si suspendes actividades o cancelas el RFC, te suspenderán o cancelarán del Padrón General de Importadores.
- No presentar el aviso de apertura o cierre de los establecimientos en los cuales almacenen mercancía de comercio exterior: notifica cualquier cambio en tus establecimientos de almacenaje a las autoridades.
- Realizar cambio de domicilio fiscal sin presentar los avisos correspondientes: cualquier cambio de domicilio debe ser notificado a las autoridades en tiempo y forma.
- No ser localizado en el domicilio fiscal o cuando éste no reúna las características legales: mantén tu domicilio fiscal en orden y accesible para las autoridades.
- Presentar documentación falsa: no presentes datos falsos de tus proveedores en el extranjero, tales como su tax id, domicilio o razón social, pues de detectarlo la autoridad podrá suspenderte el padrón.
Estas son sólo algunas de las causas que pueden llevar a la suspensión en el Padrón General de Importadores. Revisa la RGCE 1.3.3 para conocer las 46 causas de suspensión y no te olvides de ver el episodio 299 de Negocios sin Complicaciones, en el cual te resuelvo las dudas más frecuentes en materia del Padrón General de Importadores.
Recuerda que mantener un buen historial fiscal y aduanero es fundamental para el desarrollo de tu empresa en el ámbito del comercio exterior.
Por ello te invito a mantener siempre al día tus obligaciones y a consultarnos ante cualquier duda para evitar contratiempos.