El déficit fiscal es una de las variables económicas más cruciales que los gobiernos deben gestionar cuidadosamente. Se refiere a la diferencia negativa entre los ingresos y los gastos públicos, es decir, cuando el gobierno gasta más de lo que ingresa.
Un déficit fiscal elevado puede poner en riesgo la estabilidad económica de un país, afectando no solo a su economía interna, sino también a las operaciones de comercio exterior.
FMI y Déficit Fiscal
Según los estándares del Fondo Monetario Internacional (FMI), un déficit fiscal sostenible no debería superar el 3% del Producto Interno Bruto (PIB) de un país.
Superar este umbral puede generar desconfianza en los mercados financieros, encareciendo el costo de la deuda y limitando la capacidad del gobierno para responder a crisis económicas.
Un déficit fiscal elevado puede llevar a un círculo vicioso de endeudamiento, inflación y devaluación de la moneda.
Estos factores son especialmente perjudiciales para los empresarios dedicados al comercio exterior, ya que las fluctuaciones en el tipo de cambio pueden incrementar los costos de importación y disminuir la competitividad de las exportaciones.
El Déficit Fiscal en México
Un ejemplo claro de las consecuencias de un déficit fiscal descontrolado fue la crisis económica de México de 1994, la cual fue precipitada, entre otros factores, por un déficit fiscal del 7% del PIB.
En el sexenio actual, se estima que el presidente Andrés Manuel López Obrador dejará un déficit fiscal cercano al 6% del PIB, el más alto en cuatro sexenios.
Para ponerlo en perspectiva, durante los mandatos de Vicente Fox, Felipe Calderón, y Enrique Peña Nieto, el déficit fiscal se mantuvo en niveles más moderados, con promedios alrededor del 2 al 3% del PIB.
Este contexto subraya la importancia de que los empresarios y emprendedores en el ámbito del comercio exterior mantengan una estrecha vigilancia sobre las políticas fiscales de sus países.
Un déficit fiscal elevado puede implicar ajustes en las tasas de interés, cambios en las políticas comerciales, e inestabilidad en los mercados financieros, factores que pueden impactar directamente en sus operaciones.
Para un análisis más profundo sobre la Demanda Agregada y su relación con el déficit fiscal, te invitamos a ver el episodio 318 de nuestro canal en YouTube, Negocios sin Complicaciones.