• ¿Deseas más información?
  • (722) 939 74 89
  • info@gmo.com.mx
logo redondologo redondologo redondologo redondo
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • SERVICIOS
    • Servicios Especializados en Comercio Exterior
    • Primeros pasos en el Comercio Exterior
    • Impulsa tu empresa o negocio
  • CONSULTA ONLINE
  • GMO ACADEMY
  • BLOG
    • Blog de GMO – Comercio Exterior
    • Emprendedores y PyMEs
  • TIENDA
  • CONTACTO
0

¿Qué necesito para importar?

  • Home
  • Comercio Exterior
  • ¿Qué necesito para importar?
El Certificado de Origen
02/08/2018
Despacho Aduanero de Importación
14/09/2018
Published by Nadia Montes at 07/09/2018
Categories
  • Comercio Exterior
  • Impuestos de Aduana
  • Logística
Tags
  • cómo importar
  • cómo importar en México
  • GMO Consultores
  • importar en México
  • Nadia Montes
  • negocios sin complicaciones
  • pasos para importar
  • pasos para importar en México
  • qué necesito para importar
  • qué requiero para importar
  • qué requiero para importar en México
  • qué trámites necesito para poder importar
  • requisitos para importar
  • requisitos y documentos para importar
  • trámites necesarios para importar
  • trámites necesarios para importar en México
  • trámites para importar

¿Cómo importar un producto en México?

 

Si vas a importar es importante primero que nada buscar asesoramiento adecuado, ya sea con un consultor o un agente aduanal,  quienes deben apoyarte para revisar la clasificación arancelaria de lo que vas a importar y con ello saber los requisitos que se requieren para el ingreso de dicha mercancía a territorio nacional.

 

Adicionalmente, vas a requerir tramitar tu inscripción al Padrón General de Importadores, trámite gratuito que se realiza a través del portal del SAT y que te permite importar cualquier mercancía a territorio nacional, siempre que no esté prohibido por ley.

 

No obstante cuando se trata de mercancías como Químicos, Químicos Esenciales, Precursores Químicos, Armamento (ya sea de fuego o armas blancas), así como sus partes, equipos y municiones, Explosivos y productos relacionados, productos de Pirotecnia, Cigarros, Calzado, todos los productos del sector Textil y de la Confección, Alcohol Etílico, Hidrocarburos, y bienes de los sectores Siderúrgico y Automotriz; además del Padrón General de Importadores, vas a requerir la inscripción al Padrón Sectorial correspondiente. Dicho trámite de Inscripción al Padrón Sectorial también se realiza a través del portal del SAT, no obstante para cada sector será necesario verificar los requisitos específicos a cubrir.

 

Descubre más sobre este tema, en este video. Y recuerda que cada viernes encontrarás en este blog el resumen del video o información complementaria y los jueves nos encuentras en el canal de YouTube Negocios sin Complicaciones con un nuevo video en Comercio Exterior o Gestión Empresarial.

 

Además, en GMO Academy puedes inscribirte al curso online El ABC de las Importaciones en el cual te explico paso a paso cómo importar.

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Y recibe noticias y consejos en comercio exterior y gestión empresarial, así como avisos sobre nuestros cursos, webinars y eventos.
Blogs relacionados:

¿Qué son los Regímenes Aduaneros?

¿Fracción Arancelaria?

¿En qué consiste el Valor en Aduana y cuál es su importancia?

Share
0
Nadia Montes
Nadia Montes
Ayudo a profesionales y empresas a ejecutar sus operaciones de comercio exterior, impulsar sus negocios y llevar a cabo sus emprendimientos. Soy maestra en Comercio Internacional, YouTuber, instructora y catedrática de Comercio Exterior y Gestión Empresarial.

1 Comment

  1. Importancia del Pedimento Aduanero - GMO Consultores dice:
    22/01/2021 a las 8:40 pm

    […] ¿Qué necesito para importar? […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Consulta el Aviso de Privacidad

© 2017 . Todos los derechos reservados - Diseño por: PWM
0