¿Qué es y para qué sirve la VUCEM?
Lo prometido es deuda y por fin el tan comentado episodio sobre Ventanilla Única o la famosa VUCEM, mismo que habíamos prometido desde hace ya un buen ratito.
Desde el año 2012 nuestro gobierno creo una plataforma denominada VUCEM – Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano – con el fin de iniciar el proceso de digitalización de los trámites inherentes al Comercio Exterior.
Actualmente se cuenta con los trámites correspondientes a 10 dependencias gubernamentales: SAT, SE-DGN, SAGARPA, SEMARNAT, SEDENA, SALUD, SENER, PROFEPA, INBA, INAH; y dos organismos reguladores que son la AMECAFE y CRT.
No obstante, no hay que confundir a la VUCEM con la ventanilla única de gobierno, ventanilla que empezaría más tarde para digitalizar todos los demás trámites que no inciden en el comercio exterior. Puedes ingresar a la VUCEM dando clic aquí.
Mientras que la plataforma de ventanilla única de gobierno se denomina “Portal Único de Gobierno” y puedes ingresar dando clic aquí.
Antes de iniciar cualquier trámite en VUCEM, te sugiero dar clic en el menú superior de la página e ir a la sección de Ayuda, dar clic en la flecha que aparece a la derecha y elegir la opción que dice Manuales y Guías de Usuario. En este apartado podrás buscar el trámite que vas a realizar y descargar un archivo PDF que contiene la captura de las pantallas que deberás realizar. De esta manera podrás verificar la información que te solicitará VUCEM y preparar todo antes de tratar de efectuar el trámite.
Así que revisa el episodio de YouTube en el que te dejo una breve explicación sobre la VUCEM y cómo trabajar con este portal.
Y recuerda que si tienes dudas sobre los trámites ante VUCEM puedes solicitar una asesoría con nosotros.