La semana pasada presentamos el perfil del Cliente Minimalista, por lo que en este Episodio abordaremos el perfil del Cliente Zero Waste, quien usualmente pasó por una etapa de Minimalismo y después se volvió Zero Waste.
Este cliente responde al cambio climático y el deterioro ambiental que causo la Globalización por el concepto de obsolescencia programada, tomando decisiones de compra que disminuyan al máximo su huella de carbono.
Para ello, este cliente en cada decisión de compra se guía por 4 R’s: reducir, rehusar, reciclar o compostar (en inglés rots). Así que cuando elige un producto verifica si puede reducir su consumo usando un sustituto amigable, por ejemplo, en lugar de comprar un químico para fregar los pisos opta por una solución compuesta por agua, bicarbonato y algún aceite esencial, lo cual no daña el medio ambiente ni le impacta negativamente en su salud. Una vez que ha visto lo que puede reducir, para aquellos productos que debe adquirir verifica que una vez que ha usado el producto, éste así como su material de envase y embalaje, se pueda rehusar, reciclar o en su caso compostar.
Los clientes Zero Waste proponen iniciar por la reducción de los 4 prohibidos: bolsas de plástico no reutilizables (como las de los supermercados), botellas de pet, vasos – cubiertos -platos de plástico (sobre todo si son de unicel), y popotes; ya que el plástico descartable es el principal contaminante de océanos y reservas de agua de este planeta.
Y una vez que has logrado lo anterior, el Cliente Zero Waste propone ir sustituyendo paulatinamente aquellos utensilios e instrumentos que usas en tu vida diaria por utensilios e instrumentos reusables y de buena calidad – ejemplo: en lugar del clásico bolígrafo de plástico optar por una pluma fuente cuyo cartucho se puede rellenar; o bien dejar las botellas de plástico para agua y sustituirlas por opciones más saludables como botellas de metal o de vidrio.
Como lo comento en el video, la máxima exponente de este movimiento es la Sra. Bea Johnson, una francesa radicada en Estados Unidos de Norteamérica, que ha logrado llevar el minimalismo y el zero waste al máximo, en cuya ted talk encontrarás valiosa información por si deseas sumarte a este movimiento, ¡a lo cual realmente te animo! pues además de lograr ahorros significativos estarás haciéndole un gran favor al medio ambiente al reducir tu huella de carbono, recuerda que cada acción suma:
https://tedxinnovations.ted.com/2016/08/23/6-talks-on-getting-rid-of-stuff/
¡No te pierdas nuestro blog del próximo lunes! con el perfil del Cliente Clean Food, con el cual terminaremos esta serie de 4 blos y vlogs que pretenden ayudarte a entender la tendencia del nuevo modelo económico basado en Economía Circular, Economía Compartida y de Comercio Justo.
Y si aún no te has suscrito a nuestro newsletter, recuerda que te estás perdiendo de más contenido gratuito para apoyarte en tu negocio, trabajo o estudio, así que ¡suscríbete hoy mismo!