Revisemos la NOM 144 SEMARNAT. Esta norma te obliga, si vas a exportar o importar haciendo uso de envases y embalajes de madera, a tener envases y embalajes que previamente hayan recibido un tratamiento fitosanitario, y hayan sido marcados conforme a dicho tratamiento.
Y dado que se trata de una Norma Oficial Mexicana, la NOM 144 SEMARNAT es obligatoria para el envase y embalaje empelado en operaciones de Comercio Exterior.
Tratamiento fitosanitario para envases y embalajes de madera
La NOM 144 SEMARNAT se deriva de la NIMF número 15 de la FAO. La NIMF 15 establece que el tratamiento fitosanitario de envases y embalajes de madera, obedece a la necesidad de evitar un contagio por plagas, microorganismos, bacterias o mohos; que puedan ser fácilmente transportados a través de los envases y embalajes empleados en el Comercio Exterior.
Es por ello que en el episodio 108 de Negocios sin Complicaciones te platico sobre los tres requisitos de la NOM 144 SEMARNAT:
- Qué tratamientos fitosanitarios se pueden aplicar en México.
- En qué consiste la marca que debe ostentar el envase y embalaje de madera tratado que empleas para tus importaciones y exportaciones.
- En qué consiste la inspección ocular en aduana que recibirán tus envases y embalajes de madera, y qué implicaciones tienen para tus importaciones o exportaciones.
Para consultar el texto completo de la norma haz clic en este enlace NOM-144-SEMARNAT-2017 Y recuerda tomar nota de lo que te explico en el episodio, para evitar retrasos o sanciones en la aduana.