Por otro lado, un cambio importante es que el SAT publicó la versión anticipada de las RCE 2020, en las que se prorroga hasta el 01/07/2020 las disposiciones relativas a la figura de Agencia Aduanal que estaban programadas para entrar en vigor el 02/01/2020.
Destacan también las modificaciones que se presentaron a las Reglas y Criterios de Carácter General en Materia de Comercio Exterior, publicadas por la Secretaría de Economía el 31 de diciembre pasado, en las que se adicionan supuestos por los que procederá la cancelación de permisos previos y avisos automáticos en importación y exportación.
Por otro lado, se modificaron los anexos de las Reglas y Criterios de Carácter General en Materia de Comercio Exterior, publicadas por la Secretaría de Economía el 26 de diciembre, para incluir nuevas cuotas compensatorias para mercancías originarias de China, principalmente en manufacturas y materias primas de aluminio.
Y finalmente se modificó la Ley Federal de Protección al Consumidor (DOF del 26 de diciembre) para ajustar las multas por infracciones a dicha Ley, destacando el ajuste de $561.97 a $1,798,305.81 pesos cuando se comentan infracciones relacionadas a la información y publicidad de productos nacionales y de importación, por ejemplo en los casos en que el etiquetado, envase y embalaje no esté en español, no se emplee de manera adecuada la leyenda de garantía o garantizado, o no se entregue el bien o servicio conforme a lo pactado en la publicidad.
Por lo cual, te invitamos a ver el siguiente Episodio de nuestro canal de YouTube – Negocios sin Complicaciones – en el cual te brindamos una breve explicación de estos cambios.
Y te anunciamos que este 19 de febrero, estaremos de las 9 a las 14 horas en el Hotel Quinta del Rey en la ciudad de Toluca, impartiendo el taller de Actualización Fiscal y de Comercio Exterior 2020, por lo que, si deseas mayor información al respecto, da clic aquí.
De igual manera y por solicitud de nuestra comunidad de YouTube el próximo 29 de febrero tendremos el webinar de El ABC de las Importaciones para todos aquellos que desean saber cómo importar correctamente. Para más información da clic aquí.
6 Comments
buena tarde, soy estudiante de derecho, y tengo una tarea de la materia de procesal fiscal, el cual me pide realizar un pedimento, ya lo estoy investigando, lo que me tiene confuso es la determinacion de las tasas a nivel pedimento, el cuadro de liquidacion, etc, mi objetivo es hacerlo en referencias a la importacion de celulares pero, repito como se determinan los impuestos a pagar, muchas gracias y excelente semana.
Hola Emmanuel, no vimos tu comentario antes sino te hubiéramos pedido registrarte en nuestro webinar El ABC de las Importaciones en el cual vimos el cálculo de contribuciones al Comercio Exterior. Prontamente tendremos el webinar de El Pedimento Aduanero y con gusto te notificaremos para que puedas registrarte con toda oportunidad.
Hola buenas tardes
Me interesa información sobre este comentario:
Ayudo a profesionales y empresas a ejecutar sus operaciones de comercio exterior, impulsar sus negocios y llevar a cabo sus emprendimientos. Soy maestra en Comercio Internacional, YouTuber, instructora y catedrática de Comercio Exterior y Gestión Empresarial.
Trabajo en el área de compras y realizo compras en el extranjero, pero me gustaría conocer todo sobre el comercio exterior y entenderlo de mejor manera, me puede ayudar con información…
Hola Thalía, te estaremos contactando a la brevedad.
Me interesa hacer contacto para los webinar, cursos e información que manejan
Hola Thalía, con gusto. Puedes contactarnos por WhatsApp al 52-1-722-773-15-65 o al correo info@gmo.com.mx