• ¿Deseas más información?
  • (722) 939 74 89
  • info@gmo.com.mx
logo redondologo redondologo redondologo redondo
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • SERVICIOS
    • Servicios Especializados en Comercio Exterior
    • Primeros pasos en el Comercio Exterior
    • Impulsa tu empresa o negocio
  • CONSULTA ONLINE
  • GMO ACADEMY
  • BLOG
    • Blog de GMO – Comercio Exterior
    • Emprendedores y PyMEs
  • TIENDA
  • CONTACTO
0

SIAVI | ¿Para qué sirve?

  • Home
  • Comercio Exterior
  • SIAVI | ¿Para qué sirve?
Incoterms 2020
27/01/2020
BREXIT | Todo lo que necesitas saber
07/02/2020
Published by Nadia Montes at 31/01/2020
Categories
  • Comercio Exterior
  • Impuestos de Aduana
  • Logística
  • Para tu PyMe
Tags
  • ¿qué es SIAVI?
  • como se usa el SIAVI
  • dónde consultar información arancelaria de un producto
  • dónde consultar regulaciones no arancelarias de un producto
  • empleo correcto del SIAVI
  • empleo de la plataforma SIAVI
  • empleo del SIAVI
  • para qué sirve el SIAVI
  • SIAVI
  • SIAVI | como se usa
  • siavi | estadística de comercio exterior
  • siavi | información arancelaria de un producto
  • SIAVI | sistema de informacion comercial
  • sistema de información arancelaria via internet
  • tres usos del SIAVI

Sistema de Información Arancelaria vía Internet

Cómo emplearlo correctamente

En varios episodios de nuestro canal de YouTube y en diversos blogs de este sitio web te he comentado que el SIAVI no sirve para que efectúes la clasificación arancelaria de tus productos, sin embargo no te había comentado para que sirve.

 

Recuerda que la clasificación arancelaria es un área de especialización del Comercio Exterior, que requiere el conocimiento de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación, así como de las Notas Explicativas.

 

Es por ello que el SIAVI no sirve para clasificar un bien, ya que su uso se limita, una vez que cuentas con la clasificación arancelaria correcta a indicarte:

a) La situación arancelaria y no arancelaria del producto, tanto para su exportación como para su importación.

b) Qué empresas están exportando ese producto.

c) La estadística comercial de ese bien – exportaciones e importaciones por volumen y por valor, por año y por país de destino u origen.

 

Por lo cual en el siguiente video podrás ver cómo utilizar este sitio web. De antemano una super disculpa, la cámara se volvió algo loca y el audio e imagen se disociaron, así que vas a encontrar algunos problemas de grabación que escaparon de nuestro control.

 

Por otro lado, te recuerdo que este mes tendremos dos importantes eventos:

a) El curso presencial con sede en Toluca: Actualización Fiscal y en Comercio Exterior 2020.

b) El webinar: El ABC de las Importaciones.

Aún estás ha tiempo de efectuar tu registro.

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Y recibe noticias y consejos en comercio exterior y gestión empresarial, así como avisos sobre nuestros cursos, webinars y eventos.
Blogs relacionados:

Fracción Arancelaria

Consulta de Clasificación Arancelaria

Share
0
Nadia Montes
Nadia Montes
Ayudo a profesionales y empresas a ejecutar sus operaciones de comercio exterior, impulsar sus negocios y llevar a cabo sus emprendimientos. Soy maestra en Comercio Internacional, YouTuber, instructora y catedrática de Comercio Exterior y Gestión Empresarial.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Consulta el Aviso de Privacidad

© 2017 . Todos los derechos reservados - Diseño por: PWM
0