¿Cuáles son las repercusiones del Coronavirus para México?
Desafortunadamente el pasado 28 de febrero México amaneció con el primer caso de Covid-19 en el país y eso nos obliga a efectuar un análisis de las repercusiones económicas que la Pandemia por el Coronavirus está generando a nivel global.
Así que con ayuda de Irma Rodríguez del canal Emigrar y Emprender, así como de Mónica Guevara coach de Adaptación Intercultural – quien llevaba varios años radicando en Beijing – nos dimos a la tarea de efectuar un análisis de los aspectos negativos y positivos que está generando el Covid-19 en México.
Hasta el momento los sectores económicos más afectados son el textil, automotriz, eléctrico – electrónico y el de plásticos y sus manufacturas; debido a la fuerte dependencia de estos sectores en el abasto de materia prima, partes y componentes provenientes de China, país que está operando a un 60% de su capacidad instalada, lo que está generando un retraso en el abasto de la cadena suministro a nivel global.
Así que en este vlog te comparto qué está sucediendo, las repercusiones para México y el resto del mundo, así como lo que deberías hacer si eres dueño de una PyMe para aprovechar las oportunidades que esta crisis de salud mundial está generando, o bien aminorar el efecto negativo de la misma.
Y tal como lo comento en el video:
- Aquí te comparto el acceso al canal de Emigrar y Emprender de Irma Rodríguez.
- Y aquí puedes descargar el reporte de Mónica Guevara sobre las Lecciones y Oportunidades del Coronavirus en China.