Hemos estado hablando de cómo hacer negocios bajo los submodelos de la Economía de la Consciencia, por lo que en esta ocasión hablaremos del cuarto submodelo, la Economía del Conocimiento.
Como ya sabes, aquellos de nosotros que comenzamos a ofrecer nuestros productos o servicios a través de plataformas digitales, no tuvimos ningún problema con el cierre de negocios por la pandemia de Sars Covid.
En realidad, el único problema que enfrentamos fue la creciente demanda de lo que ofrecemos.
Por lo que, si hay una enseñanza detrás de esta pandemia, aparte de las enseñanzas en materia de sentido humano y gestión de la salud, es la importancia de digitalizar tu negocio.
Y es que la Economía del Conocimiento en tu negocio, te pide hacer digital todo aquello susceptible de ser digitalizado y automatizar todo el proceso de ventas.
Es por ello que en el episodio 203 de Negocios sin Complicaciones, te indico:
- En qué consiste este modelo.
- Cuáles son las fuentes actuales de ingresos que puede tener tu negocio.
- Las tendencias de este modelo.
- Las oportunidades que puedes aprovechar.
Economía del Conocimiento | Concepto Clave
Un punto importante para entender la Economía del Conocimiento, reside en comprender el concepto de Economía de Red.
Mientras que la Globalización con la centralización de unidades de manufactura, se basaba en Economías de Escala, es decir producir el máximo número de unidades posibles para minimizar el costo fijo por unidad de producto; la ganancia bajo la Economía del Conocimiento está en lograr la Economía de Red.
Ya te he comentado en otros blogs, que el dinero está en la lista, y también hemos comentado que es importante generar una tribu para tu negocio.
Pues bien, la Economía de Red consiste precisamente en generar esa lista para que ir creando esa tribu. Ya que, bajo la Era del Conocimiento, entre más gente se conecte con tu marca, se suscriba a tus redes o a tu boletín, más posibilidades de ingresos vas a tener.
¿Qué podemos esperar?
En el episodio 203 te platico sobre las tendencias y oportunidades actuales bajo la Economía del Conocimiento.
Sin embargo, ten en cuenta que se están desarrollando nuevas tecnologías, por lo que una vez que logres aprovechar las oportunidades actuales, no pierdas de vista lo que viene:
- El IoT (Internet de las Cosas), que de hecho ya está en uso y está tenido un crecimiento considerable, pero vienen nuevas aplicaciones que pueden transformar por completo la forma en que haces negocios.
- La Inteligencia Artificial, la cual podríamos decir que está prácticamente a la vuelta de la esquina. Si te descuidas, podrías incluso perder tu trabajo o negocio.
- El Metaverso, que plantea la posibilidad de crear aldeas digitales, con monedas digitales circulando en las mismas. Sin embargo, aún hay mucho por desarrollar y mucha legislación por generar sobre este punto.
- Y hablando de legislación… La gestión e intercambio de datos, tomando en cuenta el Metaverso y las tecnologías existentes, plantea una serie de requisitos legales a cubrir dada la gran capacidad de datos personales por gestionar.
Por lo que te invito a revisar el episodio de esta semana, tomar notas y pasar a la acción. Te guste o no ¡hay que hacer la tarea!