Hablemos sobre las propiedades del metal para el envasado o el embalaje de productos.
En blogs anteriores hemos hablado sobre el tema de envase y embalaje, y ya comenté sobre el empleo del vidrio para el envasado de productos.
Por lo que toca el turno al metal, como uno de los materiales más versátiles con que cuenta la industria de envase y embalaje.
Dentro de las propiedades del metal destacan las siguientes:
- Es más ligero que el vidrio.
- Se presta a generar diversas formas.
- Presenta una alta resistencia al calor y al impacto.
- Es una buena barrera contra gases.
- Y debido a que se puede pintar directamente sobre el mismo, facilita el etiquetado.
Los metales más utilizados en la industria del envase y embalaje son:
- Lámina negra, que es elaborada con acero de bajo carbono reducido en frio.
- Lámina estañada, consistente en lámina negra simple o doble reducida a la cual se le aplica un recubrimiento de estaño.
- Hojalata manufacturada con lámina estañada con diferente cantidad de estaño en cada uno de sus lados.
- Lámina cromada conocida también como T.F. S. (Tin Free Steel). La cual consiste en una lámina recubierta con cromo.
- Aluminio, muy utilizado en la elaboración de envases para bebidas.
En el episodio 223 de Negocios sin Complicaciones te comparto también las desventajas del metal, así como los envases o embalajes que se elaboran a partir de estos materiales.
Pero recuerda que, si necesitas información de carácter técnico al respecto o bien ayuda para el diseño de tus envases o embalajes, puedes consultar el IMPEE (Instituto Mexicano de Profesionales del Envase y Embalaje) o bien adquirir los libros que dicho instituto publica.
Y no te pierdas los próximos blogs en los que hablaremos de otros materiales para envasado o el embalaje de tus mercancías.