El empleo de plásticos biodegradables se ha vuelto una tendencia en el sector del envase y embalaje, debido a la tendencia mundial de disminuir el empleo del plástico.
Los plásticos biodegradables son fabricados con materias primas renovables, tales como el trigo, el maíz o la maicena, el aceite de soja, papas, plátanos o la yuca.
Son plásticos que se biodegradan mediante microorganismos, por lo que se reintroducen en el ciclo natural del medio ambiente en forma de abono y con un periodo de tiempo de degradación mucho menor al de los plásticos convencionales.
Tipos de plásticos biodegradables
Existen dos tipos de plásticos biodegradables:
- Bioplásticos. Plásticos que se obtienen a partir de materias primas renovables.
- Plásticos fabricados con aditivos biodegradables. No son producidos 100% con materias primas renovables, sino que estos plásticos se componen de petroquímicos que mejoran su biodegradación.
Problemas con el empleo de Plásticos Biodegradables
No obstante, considera lo siguiente antes de emplear plásticos biodegradables para el envase o embalaje de tus productos.
El plástico biodegradable requiere de oxígeno para que los microorganismos degraden el plástico.
Por lo cual el hecho de ser biodegradable no implica que no exista contaminación marítima o fluvial. Son plásticos que requieren de su compostaje para poderse biodegradar.
La producción de plástico biodegradable requiere fuentes alimenticias. Por lo tanto, se requieren grandes extensiones de terreno para cultivar los productos para su manufactura, además de la utilización de fertilizantes y agua, por lo que se incrementa la sobreexplotación y la deforestación de los ecosistemas.
Además, al ser fuentes alimenticias, se hace uso de alimentos para un fin distinto al de la alimentación humano o animal, presionando al alza el precio de los alimentos.
De esta manera la tendencia en el sector logístico es hacia los plásticos reutilizables, más que hacia los plásticos de un solo uso como los biodegradables.
Te invito a revisar el episodio 239 de Negocios sin Complicaciones con más información sobre las ventajas y desventajas del plástico como material de envase y embalaje.