• ¿Deseas más información?
  • (722) 939 74 89
  • info@gmo.com.mx
logo redondologo redondologo redondologo redondo
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • SERVICIOS
    • Servicios Especializados en Comercio Exterior
    • Primeros pasos en el Comercio Exterior
    • Impulsa tu empresa o negocio
  • CONSULTA ONLINE
  • GMO ACADEMY
  • BLOG
    • Blog de GMO – Comercio Exterior
    • Emprendedores y PyMEs
  • TIENDA
  • CONTACTO
0

Logística para el siglo XXI

  • Home
  • Comercio Exterior
  • Logística para el siglo XXI
TLC con Panamá
Comercio e IED entre México y Panamá
07/10/2022
Content Marketing
Importancia del Marketing de Contenidos
21/10/2022
Published by Nadia Montes at 14/10/2022
Categories
  • Comercio Exterior
  • Logística
Tags
  • ALICE | Internet Física
  • clúster logístico
  • comercio exterior
  • comercio internacional
  • diseño de la red logística
  • en qué consiste la internet física
  • GMO Consultores
  • hubs logísticos
  • logística inteligente
  • Logistica para el siglo XXI
  • Logística s. XXI | La Internet Física
  • Nadia Montes
  • negocios sin complicaciones
  • qué es la internet física
  • tendencias en el sector logístico
  • tendencias logísticas en el siglo XXI
Logística siglo XXI

La Logística para el siglo XXI tiene que ser sostenible e inteligente, esto conforme lo que aprendí en el programa de “Últimas tendencias para una logística sostenible e inteligente”, impartido por el ZLC.

 

De acuerdo con la perspectiva europea para el 2050, la Logística debe ser sostenible, entendiendo esto como la capacidad de hacer un uso efectivo de los recursos en la búsqueda del menor impacto climático.

 

De igual forma, la Logística para el siglo XXI debe ser inteligente, es decir se busca que todos los actores dentro de la cadena de distribución, hagan empleo de las nuevas tecnologías con el afán de buscar la optimización de las redes de distribución día con día.

 

Logística s. XXI | Internet Física

 

En la búsqueda de una logística sostenible e inteligente, se está trabajando con el concepto de La Internet Física.

 

Este concepto hace una analogía sobre el intercambio de datos que sucede en Internet, con el transporte de mercancías relacionado con el control automático del transporte.

 

Así, la Internet Física persigue la reorganización del transporte hacia un sistema de redes logísticas interconectadas y colaborativas, donde usuarios y proveedores de servicios compartan activos, rutas y nodos para alcanzar una mayor eficiencia.

 

Mientras la Internet se basa en el traslado de datos, bajo la Internet Física los datos son cajas, tarimas o contenedores.

 

La Internet logra un traslado eficiente de los datos, por lo que se busca que la Internet Física aumente la eficiencia en el transporte de mercancías al aumentar los factores de carga, reducir los viajes de vehículos vacíos, aumentar el número de unidades entregadas por parada o minimizar la desocupación en almacenes y terminales.

 

De acuerdo con el Dr. Liesa, secretario general de la Plataforma Tecnológica Europea ALICE “… El objetivo de la Internet Física es abrir la infraestructura, los activos y los servicios existentes para que puedan ser utilizados y explotados por todas las empresas de logística con fluidez y eficiencia, así como desarrollar modelos para que los propietarios y transportistas agrupen sus mercancías en la red, tal y como sucede en un buque portacontenedores.”

 

Así la Internet Física busca un menor impacto ambiental al reducir la huella de carbono por el traslado de mercancías, bajo un modelo de economía compartida, sobre el cual ya hemos discutido en otras ocasiones.

 

Por ello en el episodio 244 de Negocios sin Complicaciones te explico los requisitos y retos de la Internet Física, así como los avances en México sobre este tema.

 

Y recuerda que si requieres apoyo en tus operaciones de Comercio Exterior, puedes solicitar tu Consulta Online.

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Y recibe noticias y consejos en comercio exterior y gestión empresarial, así como avisos sobre nuestros cursos, webinars y eventos.
Blogs relacionados:

Economía Compartida

Economía Circular

Transporte de Carga | Peso cúbico

México y el Nearshoring

Share
0
Nadia Montes
Nadia Montes
Ayudo a profesionales y empresas a ejecutar sus operaciones de comercio exterior, impulsar sus negocios y llevar a cabo sus emprendimientos. Soy maestra en Comercio Internacional, YouTuber, instructora y catedrática de Comercio Exterior y Gestión Empresarial.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Consulta el Aviso de Privacidad

© 2017 . Todos los derechos reservados - Diseño por: PWM
0