La relación comercial entre México y Perú ha experimentado un crecimiento constante en las últimas décadas. Ambos países son miembros de la Alianza del Pacífico y el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), además de contar con un TLC bilateral.
En 2020, México fue el séptimo socio comercial de Perú, con un intercambio comercial bilateral de más de 2.500 millones de dólares.
Dentro de las exportaciones peruanas a México destacan productos como cobre, oro, zinc, café y frutas frescas, mientras que las importaciones mexicanas a Perú incluyen principalmente vehículos automotores, equipos de cómputo y productos farmacéuticos.
En materia de inversión extranjera directa (IED), según datos del Banco Central de Perú, la IED de México en Perú ha aumentado en los últimos años, pasando de 97 millones de dólares en 2016 a 277 millones de dólares en 2019.
México ha invertido principalmente en los sectores de minería, comercio, servicios y manufacturas en Perú, a través de empresas como Grupo Bimbo, América Móvil, Cemex y FEMSA, entre otras.
Por lo cual en el episodio 257 de Negocios sin Complicaciones te platico sobre el TLC con Perú en la práctica, para que sepas cómo obtener beneficios de dicho acuerdo en tus relaciones comerciales con Perú.
Además, quédate al final de episodio ya que te comentaré sobre las repercusiones por las tensiones políticas entre USA y China.
Finalmente, recuerda que si necesitas apoyo puedes efectuar tu Consulta Online para resolver tus inquietudes en materia de Comercio Exterior.