• ¿Deseas más información?
  • (722) 939 74 89
  • info@gmo.com.mx
logo redondologo redondologo redondologo redondo
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • SERVICIOS
    • Servicios Especializados en Comercio Exterior
    • Primeros pasos en el Comercio Exterior
    • Impulsa tu empresa o negocio
  • CONSULTA ONLINE
  • GMO ACADEMY
  • BLOG
    • Blog de GMO – Comercio Exterior
    • Emprendedores y PyMEs
  • TIENDA
  • CONTACTO
0

Relación comercial entre México y Perú

  • Home
  • Emprendedores y PyMES
  • Relación comercial entre México y Perú
Videoconferencias
Aciertos y errores al celebrar Videollamadas
17/02/2023
Blockchain y Logística
Logística y Blockchain
03/03/2023
Published by Nadia Montes at 24/02/2023
Categories
  • Emprendedores y PyMES
  • Para tu emprendimiento
  • Para tu PyMe
Tags
  • análisis del TLC con Perú
  • certificado de origen para el TLC con Perú
  • comercio entre México y Latinoamérica
  • comercio entre México y Perú
  • comercio exterior
  • comercio internacional
  • GMO Consultores
  • IED de México en Perú
  • intercambio comercial entre México y Perú
  • Nadia Montes
  • nearshoring y México
  • negocios sin complicaciones
  • reglas de origen bajo el TLC con Perú
  • relación comercial entre México y Perú
  • TLC con Perú en la práctica
  • TLC suscritos por México
TLC con Perú

La relación comercial entre México y Perú ha experimentado un crecimiento constante en las últimas décadas. Ambos países son miembros de la Alianza del Pacífico y el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), además de contar con un TLC bilateral.

 

En 2020, México fue el séptimo socio comercial de Perú, con un intercambio comercial bilateral de más de 2.500 millones de dólares.

 

Dentro de las exportaciones peruanas a México destacan productos como cobre, oro, zinc, café y frutas frescas, mientras que las importaciones mexicanas a Perú incluyen principalmente vehículos automotores, equipos de cómputo y productos farmacéuticos.

 

En materia de inversión extranjera directa (IED), según datos del Banco Central de Perú, la IED de México en Perú ha aumentado en los últimos años, pasando de 97 millones de dólares en 2016 a 277 millones de dólares en 2019.

 

México ha invertido principalmente en los sectores de minería, comercio, servicios y manufacturas en Perú, a través de empresas como Grupo Bimbo, América Móvil, Cemex y FEMSA, entre otras.

 

Por lo cual en el episodio 257 de Negocios sin Complicaciones te platico sobre el TLC con Perú en la práctica, para que sepas cómo obtener beneficios de dicho acuerdo en tus relaciones comerciales con Perú.

 

Además, quédate al final de episodio ya que te comentaré sobre las repercusiones por las tensiones políticas entre USA y China.

 

Finalmente, recuerda que si necesitas apoyo puedes efectuar tu Consulta Online para resolver tus inquietudes en materia de Comercio Exterior.

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Y recibe noticias y consejos en comercio exterior y gestión empresarial, así como avisos sobre nuestros cursos, webinars y eventos.
Blogs relacionados:

México y el Nearshoring

Reglamentaciones Uniformes de un TLC

Comercio e IED entre México y Panamá

Relación Comercial con Colombia

Relación Comercial entre México y Chile

Share
0
Nadia Montes
Nadia Montes
Ayudo a profesionales y empresas a ejecutar sus operaciones de comercio exterior, impulsar sus negocios y llevar a cabo sus emprendimientos. Soy maestra en Comercio Internacional, YouTuber, instructora y catedrática de Comercio Exterior y Gestión Empresarial.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Consulta el Aviso de Privacidad

© 2017 . Todos los derechos reservados - Diseño por: PWM
0