La Inteligencia Artificial (IA) es una rama de la informática que se dedica al estudio y desarrollo de algoritmos y sistemas que permiten a las computadoras realizar tareas que, hasta hace poco, solo podían ser realizadas por seres humanos.
La IA se basa en el uso de técnicas de aprendizaje automático, procesamiento del lenguaje natural y otras metodologías que permiten a las computadoras tomar decisiones autónomas con base en datos y patrones repetidos.
Tal como veremos a continuación, la IA puede ser de gran ayuda para mejorar la eficiencia y reducir los costos en la Logística Internacional.
Usos de la IA en la Logística
Uno de los principales usos de la IA en logística, es la optimización de rutas y la gestión de flotas.
La IA puede ayudar a planificar rutas óptimas, teniendo en cuenta factores como el tráfico, el clima y los tiempos de entrega. Además, la IA también puede ayudar a reducir los costos de combustible y mantenimiento, al optimizar la cantidad y el tamaño de los vehículos necesarios.
Otro uso importante de la IA en la logística es el seguimiento y monitoreo de los envíos.
La IA también puede ser utilizada en la gestión de inventarios. Los sistemas de IA pueden analizar los patrones de demanda y el historial de ventas para predecir las necesidades de inventario.
Si deseas más información, revisa a detalle el Episodio 267 de Negocios sin Complicaciones, en el que al final, te comento mis perspectivas respecto a cómo afectará el empleo en el sector y algunas reflexiones sobre lo que se puede hacer.



