• ¿Deseas más información?
  • (722) 939 74 89
  • info@gmo.com.mx
logo redondologo redondologo redondologo redondo
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • SERVICIOS
    • Servicios Especializados en Comercio Exterior
    • Primeros pasos en el Comercio Exterior
    • Impulsa tu empresa o negocio
  • CONSULTA ONLINE
  • GMO ACADEMY
  • BLOG
    • Blog de GMO – Comercio Exterior
    • Emprendedores y PyMEs
  • TIENDA
  • CONTACTO
0

¿Requiero Padrón para Exportar?

  • Home
  • Comercio Exterior
  • ¿Requiero Padrón para Exportar?
VUENESA
Notas Explicativas: clave para una Clasificación Arancelaria correcta
08/03/2024
Accionistas
Inscripción en Padrones Sectoriales: Socio o Accionista ¿cuál es la diferencia?
06/04/2024
Published by Nadia Montes at 15/03/2024
Categories
  • Comercio Exterior
  • Emprendedores y PyMES
  • Impuestos de Aduana
  • Logística
  • Para tu emprendimiento
  • Para tu PyMe
Tags
  • ¿requiero padrón para exportar?
  • anexo 10 de las Reglas de Comercio Exterior
  • causas de suspensión del padrón sectorial
  • comercio exterior
  • comercio internacional
  • cómo obtener un padrón sectorial
  • cuándo se necesita un padrón sectorial
  • explorador para tramitar un padrón sectorial
  • GMO Consultores
  • Nadia Montes
  • negocios sin complicaciones
  • Padrón Sectorial de Exportación
  • Padrón Sectorial de Importación
  • padrón sectorial para personas físicas
  • padrones sectoriales de exportación
  • Q&A Padrones Sectoriales
  • requisitos para obtener un padrón sectorial
  • se necesita un padrón para exportar
  • trámite de padrón sectorial
Padrones sectoriales de exportación

Una de las preguntas más frecuentes de quienes van a exportar por primera vez es si se requiere un Padrón para Exportar.

 

Al respecto cabe comentar que no existe un Padrón General de Exportación, tal como en el caso de las importaciones.

 

Por lo tanto, en primera instancia lo que se requiere para exportar es estar al corriente ante el SAT, lo cual implica:

  1. Tener un RFC activo.
  2. Contar con e.firma vigente.
  3. Que el domicilio fiscal esté localizado.
  4. Haber activado el buzón tributario y actualizado los datos de contacto.
  5. Una opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales con estatus de positiva.

 

No obstante, en caso de exportar ciertas fracciones arancelarias, será necesario darse de alta en el Padrón Sectorial de Exportación respectivo.

 

Para saber si la fracción a exportar requiere de Padrón Sectorial de Exportación, es necesario consultar el apartado II del Anexo 10 de las Reglas Generales de Comercio Exterior vigentes.

 

En la versión 2024 del Anexo 10, los padrones sectoriales de exportación son los siguientes:

Sector 1. Alcohol, alcohol desnaturalizado y mieles incristalizables.

Sector 2. Cerveza.

Sector 3. Tequila.

Sector 4. Bebidas alcohólicas fermentadas (vinos).

Sector 5. Bebidas alcohólicas destiladas (licores).

Sector 6. Cigarros y tabacos labrados.

Sector 7. Bebidas energetizantes, así como concentrados polvos y jarabes para preparar bebidas energetizantes.

Sector 8. Minerales de hierro y sus concentrados.

Sector 9. Oro, plata y cobre.

Sector 10. Plásticos.

Sector 11. Caucho.

Sector 12. Madera y papel.

Sector 13. Vidrio.

Sector 14. Hierro y acero.

Sector 15. Aluminio.

 

Sin embargo, recuerda que la existencia de un Padrón Sectorial puede no afecta a todas las fracciones arancelarias comprendidas por el sector, motivo por el que es necesario consultar el Anexo 10 y sus modificaciones.

 

Finalmente te recuerdo que en caso de necesitar asistencia para tus exportaciones puedes efectuar una consulta online con nosotros y resolver las dudas al respecto.

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Y recibe noticias y consejos en comercio exterior y gestión empresarial, así como avisos sobre nuestros cursos, webinars y eventos.
Blogs relacionados:

Guía para mantener activo tu Padrón General de Importadores

Anexos de las RGCE 2024

Número de Exportador Autorizado

Share
0
Nadia Montes
Nadia Montes
Ayudo a profesionales y empresas a ejecutar sus operaciones de comercio exterior, impulsar sus negocios y llevar a cabo sus emprendimientos. Soy maestra en Comercio Internacional, YouTuber, instructora y catedrática de Comercio Exterior y Gestión Empresarial.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Consulta el Aviso de Privacidad

© 2017 . Todos los derechos reservados - Diseño por: PWM
0