¿Qué pasa cuando manejas materiales peligrosos?
En una operación de comercio exterior en que se trasladan materiales peligrosos el riesgo es mucho mayor, por lo que el lenguaje que usas con tu proveedor de logística o con la aduana debe ser preciso y sin margen de error.
Por ello en el caso de México hay que basarse en la NOM-003-SCT-2008. Esta norma establece un sistema de comunicación visual que, indica la naturaleza de riesgo asociada a un material o sustancia peligrosa, lo que ayuda a prevenir accidentes.
En otras palabras, es el idioma universal para el etiquetado y marcado de substancias peligrosas en su transporte por vía terrestre, marítima y aérea en México.
Las Reglas del Juego para el Transporte y Manejo de Materiales Peligrosos
Cuando transportas sustancias peligrosas, su etiquetado es obligatorio. La NOM-003-SCT-2008 exige que los envases y embalajes lleven etiquetas que identifiquen los riesgos asociados al contenido.
La norma establece modelos de etiquetas del 1 al 9, correspondientes a las diferentes clases de riesgo del Comité de Transporte de la ONU. Comprender la diferencia entre estas clases es vital para tu operación.
Las características en general de dicho etiquetado son las siguientes:
- Cada etiqueta corresponde a un rombo, con un tamaño mínimo de 100 x 100 mm.
- La mitad superior de la etiqueta se reserva para el símbolo (como una calavera, una flama o una bomba explotando), mientras que la parte inferior muestra el número de clase o división de riesgo.
- Si una sustancia presenta más de un riesgo, el envase debe llevar una etiqueta principal y etiquetas adicionales para los riesgos secundarios, colocándolas una al lado de la otra.
- Además de las etiquetas de riesgo, cada envase debe llevar un marcado adicional, que incluye el nombre oficial de embarque y el número de identificación de la ONU (precedido por las letras «UN»).
Entender este etiquetado te permitirá asegurar la correcta clasificación, almacenamiento y transporte de tus mercancías, mitigando riesgos para el personal y el medio ambiente.
Lo que debes saber sobre los Materiales Peligrosos y las Clases de Riesgo
La correcta aplicación de la NOM-003-SCT-2008 te posiciona como un operador responsable y profesional.
Implementar un sistema de revisión de etiquetado en tu empresa asegura que cada envío cumpla con la normativa, reduciendo el temor a sanciones y contratiempos durante el transporte o en la aduana.
Si tienes dudas sobre cómo clasificar o etiquetar tus productos, no te quedes con la incertidumbre.
Si buscas profundizar en este tema y conocer los organismos y regulaciones que rigen el transporte de sustancias y residuos peligrosos, te invito a ver el episodio 348 de nuestro canal Negocios sin Complicaciones en YouTube.
Para conocer en detalle los símbolos de las clases de riesgo 1 y 2, revisa el episodio 350, y para las clases 3 y 4, el episodio 351.
¿Tienes dudas específicas sobre el etiquetado y marcado de tus productos? Agenda una Consulta Online conmigo para obtener orientación directa y resolver tus preguntas.