Certificado de Origen

Dictamen de Origen

¿Necesitas expedir un Certificado de Origen o una Declaración de Proveedor?

Entonces vas a requerir el apoyo oportuno de nuestros expertos para que corroboren el origen de la mercancía para el Acuerdo Comercial.

Si el producto es originario, te indicaremos los pormenores para la obtención del Certificado de Origen o la Declaración del Proveedor.

El servicio incluye:

  • Determinación de origen por fracción arancelaria o formulación de producto, para 2 acuerdos comerciales.
  • Sesión online de 60 minutos, para aclarar dudas sobre:
    • Registro de producto ante VUCEM (de ser el caso).
    • Validación o llenado del Certificado de Origen.
    • Llenado de la Declaración del Proveedor.

          Requisitos:

                    1. Contratar el servicio.

                     2. Llenar la explosión de materiales que te enviaremos por correo.

Preguntas Frecuentes

Soy proveedor nacional y me piden una declaración de origen. ¿Este es el servicio adecuado para mi?

Así es, este es el servicio más adecuado a tu caso.

A veces nuestros clientes exportan los productos que les vendemos y requieren emitir el Certificado Correspondiente.

En algunos casos te pedirán que emitas una Declaración de Origen en formato libre.  En otros casos será con base al machote de la Declaración de Origen del tratado hacia el cual está exportando tu cliente.

También es probable que te pidan hacer un Registro de Productos Elegibles para Preferencias Arancelarias ante VUCEM.

Es por ello que esté servicio te permitirá dar respuesta a tu cliente, asegurándote de que estás cumpliendo con las disposiciones legales vigentes.

Voy a exportar un producto que manufacturo. ¿De verdad necesito esté servicio?

Si vas a exportar un bien que manufacturas, es importante que te asegures que el producto a exportar califica como originario para el Acuerdo Comercial correspondiente.

Es verdad que algunos Acuerdos Comerciales manejan un machote de llenado libre. Sin embargo debes asegurarte primero que tu producto califica como originario.

En caso de que llegues a declarar falsamente el origen del producto, puedes enfrentar sanciones diversas dependiendo del Acuerdo Comercial. 

La sanción más grave es que califiquen el acto como un delito equiparable a Contrabando.

Por lo cual lo mejor es efectuar un Dictamen de Origen.

Voy a exportar un producto que adquiero en México. ¿Necesito dictaminar el origen del producto?

Al ser el exportador estás obligado a expedir el Certificado de Origen, por lo que necesitas saber si el producto es o no originario.

En tu caso tienes las siguientes opciones:

a) Pedirle al proveedor que contrate el Dictamen de Origen y en su caso efectúe el Registro del Producto ante VUCEM, o te remita la Declaración de Origen.

b) Contratar el Dictamen de Origen para que tu proveedor obtenga el dictamen y en su caso sepa cómo efectuar el Registro de Producto ante VUCEM o enviarte la Declaración de Origen.

c) Contratar una Consulta Online para que nuestra experta Nadia Montes te explique el proceso de emisión del Certificado de Origen en tu calidad de empresa comercializadora.

¿Qué sucede si emito un Certificado de Origen sin estar seguro de que mi producto califica como originario?

En caso de emitir un Certificado de Origen sin estar seguro de que el producto califica como originario, puedes incurrir en sanciones diversas.

La aduana del país de importación puede, cuando sospecha de un Certificado de Origen, solicitar a la autoridad aduanera mexicana que investigue el mismo.

Por lo cual puedes recibir una Verificación de Origen en la cual te exigirán que compruebes  que el producto es originario y bajo qué bases expediste el certificado.

Si detectan que el producto no califica como originario deberás notificar a tus clientes para que corrijan sus importaciones.

En caso de una segunda verificación, si vuelven a detectar la misma inconsistencia, te prohibirán que vuelvas a expedir un Certificado de Origen para ese mismo producto y similares.

Y dependiendo del Tratado, podrán considerar que has cometido Contrabando.

CONSULTA ONLINE

¡Contrata aquí tu servicio!

La videoconferencia dura 90 minutos y al final de la misma, se te enviará la transcripción de la sesión para que no te pierdas ningún detalle.

Para más información sobre nuestros servicios por favor contáctanos:

Nuestro horario de atención es de Lunes a Viernes de las 9 a las 19 horas, por lo que te estaremos respondiendo dentro de las siguientes 24 a 48 horas hábiles.

  • Teléfono:

  • Horario de atención:

    Lunes a Jueves de las 9:30 a las 18:30 horas.

    Viernes de las 9:30 a las 14:30 horas.

    Tiempo de Ciudad de México.

¿Tienes alguna duda o requieres una cotización?

Envíanos tus datos y un asesor especializado se pondra en contacto contigo.