Régimen Temporal para Elaboración, Transformación o Reparación | IMMEX
Continuamos con el tema de los regímenes aduaneros y en este blog te contamos todo sobre el Régimen Temporal para Elaboración, Transformación o Reparación.
Este régimen tiene dos modalidades. El caso de la
exportación temporal para ETR, que es un régimen que te permite enviar al extranjero cierta mercancía para que fuera de México sea sometida a un proceso de elaboración, transformación o reparación; y el bien final reingrese al país en cierto plazo de tiempo. En este caso, al reincorporarse la mercancía a territorio nacional, los impuestos serán causados sobre el valor de la ETR sucedida en el extranjero, y no sobre el monto total del bien. La gran ventaja de esta modalidad del régimen es que para proceder a su empleo no requieres estar inscrito en un programa de fomento.
Por su parte en su modalidad de
importación temporal para ETR, el bien te permite importar a México de manera temporal: materia prima, partes, componentes, material de envase y embalaje, etiquetas, contenedores y cajas de trailers, equipo y maquinaria; que se vaya a emplear en el país para elaborar un producto destinado a la exportación. Para ello, esta modalidad del régimen
requiere que suscribas ante la Secretaría de Economía un programa IMMEX en alguna de sus modalidades. Este programa es lo que usualmente conocemos en México como programa de "maquila".
Te sugerimos que si estás planeando el empleo de este régimen para los productos que elaboras y exportas, nos contactes a
info@gmo.com.mx para asesorarte al respecto, ya que suscribir un programa IMMEX conlleva mucha responsabilidad y ciertos controles administrativos que deberás tomar en cuenta sino quieres incurrir en multas u otro tipo de sanciones aduaneras. O bien, recuerda que puedes recurrir a nuestro servicio de
Consulta Online si tienes dudas sobre cuál es la mejor manera de efectuar tus operaciones de comercio exterior.
#IMMEX #importación_temporal #GMO_Consultores #Nadia_Montes