Cómo elegir una Universidad para estudiar Negocios Internacionales
Muchos de los estudiantes de las carreras de Comercio o Negocios Internacionales que nos siguen por nuestro canal de YouTube, nos han solicitado que les indiquemos si estudian en una buena escuela o si no vale la pena seguir ahí.
Así que para dar respuesta a sus inquietudes, hemos preparado con mucho cariño un vlog al respecto en el cual les indicamos si la escuela en dónde estudian su carrera cuenta o no con un plan académico adecuado.
Para saber si la escuela es buena, es necesario remitirnos al EGEL (Examen de Egreso de la Licenciatura) de Comercio y Negocios Internacionales, del CENEVAL (el Centro Nacional para la Evaluación) ya que en la guía de preparación para el EGEL, se indican las 5 competencias que debe tener todo egresado de la Licenciatura, siendo éstas:
a) Desarrollo de planes de negocios internacionales.
b) Negociación comercial internacional.
c) Aplicación del comercio internacional en la empresa.
d) Logística Internacional.
e) Gestión Aduanal.
Por lo que para responder a la pregunta de si la escuela es buena basta con analizar el plan de estudios y verificar si en las materias se están cubriendo las áreas anteriores.
Finalmente, es importante tomar en cuenta que en realidad no es que haya o no buenas escuelas, ya que todo depende de la actitud del estudiante, pues podrá inscribirse en las Universidades de más prestigio, pero si no está preparado para un autoaprendizaje y no desea mantenerse actualizado, de nada valdrá la inversión realizada.
Por lo cual, aquí les dejamos la liga para descargar la guía del EGEL-CNI, en la cual podrán analizar si el plan de estudios de la Universidad está tomando en cuenta las competencias de egreso necesarias.