El Valor de Contenido Regional se puede calcular por diversos métodos, siendo los más utilizados el Método del Valor de Transacción y el Método de Costo Neto.
Tales métodos están determinados por la regla de origen específica, que corresponde al producto para el cual se quiere determinar el origen, bajo un acuerdo comercial específico.
En Negocios sin Complicaciones, analizamos 3 métodos más que; para México, Canadá, Perú y Chile; aplican para certificar el origen de productos para el TIPAT – Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico.
De cada método hemos analizado la fórmula, cómo determinar el Valor de los Materiales Originarios o de los Materiales No originarios según sea el caso; y como determinar el Valor de la Mercancía a exportar.
También analizamos el rango de porcentajes aplicables a cada Método, y en el último episodio vimos un ejemplo de Regla de Origen Específica que requiere del cálculo del Valor de Contenido Regional.
Por lo cual te invito a revisar los episodios y tomar nota para la determinación de origen de tus exportaciones.
Finalmente aprovecho para invitarte a nuestro taller de Fijación del Precio de Exportación, que se llevará a cabo el próximo 29 de julio, al cual ya puedes registrarte.



