Como lo comenté en el episodio 306 de Negocios sin Complicaciones, en una medida por demás recaudatoria, el pasado 22 de abril en edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF) la Secretaría de Economía publica el Decreto que modifica la Tarifa de los Impuestos Generales de Importación y Exportación (TIGIE).
Dichos cambios a la TIGIE implican el alza en el Impuesto General de Importación (IGI) de 416 fracciones, las cuáles principalmente corresponden a insumos, partes y componentes que utilizan diversos sectores industriales para la manufactura en México.
Por tal motivo en el episodio 306 de nuestro canal de YouTube te comenté las 3 posibles soluciones en Comercio Exterior de las que puedes valerte, siendo éstas los programas Draw Back, PROSEC e IMMEX.
Tras la presión de algunos sectores productivos ante el alza del IGI, el pasado miércoles 8 de mayo en edición vespertina del DOF, la SE publica más cambios a la TIGIE, los cuáles entraron en vigor el pasado 9 de mayo.
Tales cambios son:
- La supresión de las fracciones 7601.10.02 y 7601.20.02 del decreto del 22 de abril, por lo cual en lugar del IGI del 35% y 20% respectivamente, se vuelve al IGI del 0% tras reconocer que en México no existe producción nacional de aluminio sin alear, ni de aleaciones de aluminio en formas primarias.
- Aumento del arancel del sulfato de amonio de la fracción 3102.21.01 al 35%. Cancelando esta fracción del Decreto por el cual se exenta de IGI a diversos productos considerados como indispensables para la canasta básica.
Lo anterior beneficia a los sectores de la industria automotriz y de autopartes, así como a la industria eléctrico – electrónica; mientras afecta a la industria de fertilizantes.
Por lo cual concluimos que “las cazuelas de aluminio ya no sufrirán un incremento de precios, pero los alimentos sí al incrementarse el costo de los fertilizantes”
Debido a lo antes expuesto, te invito a revisar el episodio 306, y a participar en el taller de este sábado 18 de mayo sobre el Programa IMMEX, para que analices si puede o no ser una solución para ti.
Y sin más por el momento, hasta la próxima semana.
PD. Este 2 de junio #Vota