• ¿Deseas más información?
  • (722) 939 74 89
  • info@gmo.com.mx
logo redondologo redondologo redondologo redondo
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • SERVICIOS
    • Servicios Especializados en Comercio Exterior
    • Primeros pasos en el Comercio Exterior
    • Impulsa tu empresa o negocio
  • CONSULTA ONLINE
  • GMO ACADEMY
  • BLOG
    • Blog de GMO – Comercio Exterior
    • Emprendedores y PyMEs
  • TIENDA
  • CONTACTO
0

Más cambios a la TIGIE

  • Home
  • Comercio Exterior
  • Más cambios a la TIGIE
Egresados de Negocios Internacionales
Nearshoring | Perfil de un Egresado de Negocios Internacionales
03/05/2024
Exportación B2C
Exportación B2C | Ventajas y Desventajas
03/06/2024
Published by Nadia Montes at 10/05/2024
Categories
  • Comercio Exterior
  • Impuestos de Aduana
  • Programas de Fomento
Tags
  • 3 posibles vías ante el alza de aranceles
  • alza de aranceles mexicanos
  • alza de impuestos
  • amlo incumplio su promesa y elevo impuestos
  • cambios a la TIGIE
  • comercio exterior
  • comercio internacional
  • Decreto del 22 de abril sobre alza de aranceles
  • GMO Consultores
  • impacto del incremento de aranceles en México
  • Incremento de Aranceles | Promesas e Impuestos
  • incremento de aranceles en México
  • Incremento de IGI en México
  • Más cambios a la TIGIE
  • Nadia Montes
  • negocios sin complicaciones
  • soluciones ante el incremento del IGI
Aranceles

Como lo comenté en el episodio 306 de Negocios sin Complicaciones, en una medida por demás recaudatoria, el pasado 22 de abril en edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF) la Secretaría de Economía publica el Decreto que modifica la Tarifa de los Impuestos Generales de Importación y Exportación (TIGIE).

 

Dichos cambios a la TIGIE implican el alza en el Impuesto General de Importación (IGI) de 416 fracciones, las cuáles principalmente corresponden a insumos, partes y componentes que utilizan diversos sectores industriales para la manufactura en México.

 

Por tal motivo en el episodio 306 de nuestro canal de YouTube te comenté las 3 posibles soluciones en Comercio Exterior de las que puedes valerte, siendo éstas los programas Draw Back, PROSEC e IMMEX.

 

Tras la presión de algunos sectores productivos ante el alza del IGI, el pasado miércoles 8 de mayo en edición vespertina del DOF, la SE publica más cambios a la TIGIE, los cuáles entraron en vigor el pasado 9 de mayo.

 

Tales cambios son:

  • La supresión de las fracciones 7601.10.02 y 7601.20.02 del decreto del 22 de abril, por lo cual en lugar del IGI del 35% y 20% respectivamente, se vuelve al IGI del 0% tras reconocer que en México no existe producción nacional de aluminio sin alear, ni de aleaciones de aluminio en formas primarias.
  • Aumento del arancel del sulfato de amonio de la fracción 3102.21.01 al 35%. Cancelando esta fracción del Decreto por el cual se exenta de IGI a diversos productos considerados como indispensables para la canasta básica.

 

Lo anterior beneficia a los sectores de la industria automotriz y de autopartes, así como a la industria eléctrico – electrónica; mientras afecta a la industria de fertilizantes.

 

Por lo cual concluimos que “las cazuelas de aluminio ya no sufrirán un incremento de precios, pero los alimentos sí al incrementarse el costo de los fertilizantes”

 

Debido a lo antes expuesto, te invito a revisar el episodio 306, y a participar en el taller de este sábado 18 de mayo sobre el Programa IMMEX, para que analices si puede o no ser una solución para ti.

 

Y sin más por el momento, hasta la próxima semana.

PD. Este 2 de junio #Vota

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Y recibe noticias y consejos en comercio exterior y gestión empresarial, así como avisos sobre nuestros cursos, webinars y eventos.
Blogs relacionados:

Obligación Tributaria en México

Programas de apoyo al Comercio Exterior

Programa IMMEX: beneficios y obligaciones

Share
0
Nadia Montes
Nadia Montes
Ayudo a profesionales y empresas a ejecutar sus operaciones de comercio exterior, impulsar sus negocios y llevar a cabo sus emprendimientos. Soy maestra en Comercio Internacional, YouTuber, instructora y catedrática de Comercio Exterior y Gestión Empresarial.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Consulta el Aviso de Privacidad

© 2017 . Todos los derechos reservados - Diseño por: PWM
0