El control de las importaciones y exportaciones es fundamental para las pequeñas y medianas empresas que buscan expandir su presencia en el mercado internacional.
En un entorno cada vez más fiscalizado, garantizar que las operaciones de comercio exterior se realicen de manera segura y conforme a las normativas es esencial para evitar sanciones y maximizar la rentabilidad.
A continuación, te comparto los elementos clave que toda empresa debe considerar para lograr un adecuado control de las importaciones y exportaciones.
- Contratar personal con conocimiento y experiencia en comercio exterior.
El primer paso para asegurar un control eficiente es contar con un equipo especializado. La contratación de personal que tenga experiencia y un profundo conocimiento en comercio exterior es indispensable.
Este equipo no solo debe entender las complejidades de las regulaciones aduaneras, sino también cómo aplicar estas normativas de manera efectiva en las operaciones diarias de la empresa.
La experiencia del personal permite una mejor toma de decisiones y la capacidad de anticiparse a posibles complicaciones.
- Capacitar frecuentemente al personal en regulaciones y normativas.
El comercio exterior está en constante evolución, con regulaciones que cambian frecuentemente. Por esta razón, es crucial que las empresas inviertan en la capacitación continua de su personal.
Mantener al equipo actualizado sobre las últimas normativas y tendencias es vital para asegurar que las operaciones de importación y exportación se realicen sin contratiempos.
La capacitación frecuente también refuerza la capacidad del equipo para adaptarse rápidamente a los cambios regulatorios, evitando errores costosos.
- Establecer políticas y procedimientos específicos para comercio exterior.
Elaborar políticas y procedimientos específicos para las operaciones de comercio exterior es otro elemento clave para el control adecuado. Estas directrices deben estar claramente definidas y alineadas con las normativas internacionales y locales.
Un manual de procedimientos bien estructurado no solo facilita la operativa diaria, sino que también proporciona una base sólida para la auditoría y el cumplimiento normativo.
No te olvides de que las políticas deben revisarse y actualizarse periódicamente para mantenerse al día con los cambios regulatorios.
- Desarrollar perfiles de puesto claros y bien definidos.
Desarrollar perfiles de puesto adecuados para el área de comercio exterior, donde se especifiquen las responsabilidades de cada colaborador, es esencial.
Esto evita confusiones, mejora la eficiencia y asegura que cada miembro del equipo entienda su rol dentro del proceso.
La claridad en las funciones también facilita la supervisión y el control, permitiendo identificar y corregir errores de manera más rápida.
- Verificar operaciones con el listado de comercio exterior (Data Stage).
Si estás en México, para mantener un control estricto, es necesario solicitar y revisar regularmente el listado de operaciones de comercio exterior (Data Stage) ante la ANAM.
Esta herramienta permite a las empresas verificar que cuentan con todos los pedimentos aduaneros, y en su caso, solicitar la documentación faltante en los archivos.
- Realizar una auditoría preventiva anual en comercio exterior.
Finalmente, es fundamental que las empresas realicen una auditoría preventiva en comercio exterior al menos una vez al año.
Esta auditoría permite identificar posibles áreas de riesgo, evaluar el cumplimiento de las normativas y asegurar que todas las operaciones se estén llevando a cabo de manera correcta.
De esta manera se evitan sanciones costosas y se mantiene la eficiencia en las operaciones de comercio exterior.
Implementar estas prácticas garantizará un manejo seguro y conforme de tus operaciones, fortaleciendo la posición de tu empresa.
Mientras tanto, te invito a que revises la Tisana Aduanera de Agosto, en la cual con base en las Auditorías Preventivas que hemos efectuado, te comparto los errores más frecuentes que cometen tanto lo importadores como los exportadores.
Y no te olvides que puedes solicitar una Consulta Online ante cualquier inconsistencia que detectes en tus operaciones.