• ¿Deseas más información?
  • (722) 939 74 89
  • info@gmo.com.mx
logo redondologo redondologo redondologo redondo
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • SERVICIOS
    • Servicios Especializados en Comercio Exterior
    • Primeros pasos en el Comercio Exterior
    • Impulsa tu empresa o negocio
  • CONSULTA ONLINE
  • GMO ACADEMY
  • BLOG
    • Blog de GMO – Comercio Exterior
    • Emprendedores y PyMEs
  • TIENDA
  • CONTACTO
0

La Era Pos-Covid

  • Home
  • Emprendedores y PyMES
  • La Era Pos-Covid
Más sobre el Certificado de Origen
08/05/2020
Operaciones Virtuales
22/05/2020
Published by Nadia Montes at 15/05/2020
Categories
  • Emprendedores y PyMES
  • Para tu emprendimiento
  • Para tu PyMe
Tags
  • cómo buscar empleo tras el Covid
  • cómo generar más ingresos tras el Covid
  • cómo hacer que crezca mi negocio tras el Covid
  • Era Pos-Covid | cómo conservar el negocio
  • Era Pos-Covid | cómo generar más ingresos
  • Era Pos-Covid | cómo obtener un empleo
  • GMO Consultores
  • La Era Pos-Covid | ¿cómo obtener un empleo o conservar el negocio?
  • Nadia Montes
  • negocios sin complicaciones
  • outsourcing digital
  • Raimon Samso | Imperio Digital

¿Cómo conseguir un empleo o conservar el negocio?

Pese a las enormes críticas al respecto, el Ejecutivo Federal anunció su plan para reingresar a las actividades tras el Covid, el cual da inicio el próximo 18 de mayo en 256 localidades del país que no presentan una tasa de contagios significativa. Independientemente de si dicha medida es la correcta o no, es necesario replantearnos la forma en que hemos venido operando nuestros negocios y buscando empleo, ya que, tras el Covid, se espera un panorama económico complejo que puede alargarse por al menos dos años.

Es por ello que esta semana dediqué el episodio de YouTube para platicar sobre el último libro de Raimon Samsó, un autor y conferenciante español a quien sigo desde hace un par de años. En su libro Imperio Digital, Raimon nos platica un poco sobre el entorno de los negocios en la Era Pos-Covid, situación que ya había adelantado en el Episodio 60 de mi canal de YouTube cuando dije que había que decirle ¡adiós a la globalización!

Estamos ante una nueva era económica caracterizada por un entorno en el cual, el trabajo es altamente sustituible por la tecnología, pues la automatización de procesos y las nuevas aplicaciones hacen cada vez menos necesaria la contratación de personal. El poco empleo disponible, seguirá siendo a través de compañías de outsourcing con las prestaciones laborales más bajas.

Por lo cual, si eres empelado, estás buscando empleo o te vas a graduar prontamente; tienes que enfrentarte al ogro y decidir ¿qué vas a hacer ante dicho panorama? En Imperio Digital, Raimon nos sugiere que en lugar de buscar un “empleo seguro”, busquemos ofrecer nuestro talento a través de plataformas digitales como Freelancer.com, Upwork.com o Fiverr.com; es decir lanzarte al mundo del autónomo o freelancer ofreciendo tus servicios a empleadores de todo el mundo (obviamente te irá mejor si dominas al menos dos idiomas). Ya que es una apuesta más segura.

Por su parte, si eres dueño de un negocio o empresa, se avecina una verdadera tormenta financiera en los próximos meses, así que debes comenzar a transformar tu negocio. Toma en cuenta que la tasa de consumo a nivel global está cayendo y seguirá cayendo, pues el actual consumidor quiere productos de alto valor, duraderos, no contaminantes y verdes. De acuerdo con Raimon, y comparto totalmente su enfoque, el negocio del futuro para tener éxito debe: operar sin local u oficina, ser digital, operar sin stock (a través de opciones como drop shipping), buscar una posición global y subcontratar empleados en lugar de contratarlos directamente. Además de ello, yo le agregaría que, en caso de tener una ubicación física, tus instalaciones tienen que garantizar la salud de cada uno de tus colaboradores, por lo que debes tener espacios separados, dile ¡adiós a los cubículos de 1 m2!

Así que antes del 18 de mayo, ya deberías tener tu plan de contingencia y empezar a rediseñar tu futuro laboral o tu negocio.

Te hago una aclaración, Raimon ni me conoce ni me ha pagado por este blog, pero cuando encuentro un libro que realmente aporta y apoya a cambiar el chip, creo que vale la pena compartirlo. Así que, si este contenido te ha gustado, indícame si quisieras más blogs sobre las recomendaciones de los mejores libros que he leído.

Finalmente, muchos de nuestros seguidores en RSS nos han pedido informes sobre nuestro programa IPM, para poder emprender en menos de 5 semanas un negocio. Por lo que estamos pensando lanzarlo de forma grupal para poder ofrecerlo a un precio mucho menor al actual, pero para ello necesitamos al menos 15 participantes. Por lo que si estás interesado en trabajar con nosotros para emprender tu negocio déjanos tus datos en este formulario y elige el día y el horario que más te acomode: https://forms.gle/xQ8LnuJULyYx9cm19

Y sin más, ¡nos vemos la próxima semana!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Y recibe noticias y consejos en comercio exterior y gestión empresarial, así como avisos sobre nuestros cursos, webinars y eventos.
Blogs relacionados:

Si no estás en internet no existes

Repercusiones Económicas del Coronavirus

Cuarentena | ¡Estoy harta!

Share
0
Nadia Montes
Nadia Montes
Ayudo a profesionales y empresas a ejecutar sus operaciones de comercio exterior, impulsar sus negocios y llevar a cabo sus emprendimientos. Soy maestra en Comercio Internacional, YouTuber, instructora y catedrática de Comercio Exterior y Gestión Empresarial.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Consulta el Aviso de Privacidad

© 2017 . Todos los derechos reservados - Diseño por: PWM
0