• ¿Deseas más información?
  • (722) 773 15 65
  • info@gmo.com.mx
LogoGMOLogoGMOLogoGMOLogoGMO
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • SERVICIOS
    • Servicios Especializados en Comercio Exterior
    • Primeros pasos en el Comercio Exterior
    • Impulsa tu empresa o negocio
    • Emprende sin complicaciones
  • CONSULTA ONLINE
  • GMO ACADEMY
    • Webinars
    • Cursos Online
    • Cursos Presenciales
    • Cursos y Talleres en Sitio
  • BLOG
    • Comercio Exterior
    • Emprendedores y PyMEs
  • TIENDA
  • CONTACTO
0

Cómo gestionar el tiempo

  • Home
  • Emprendedores y PyMES
  • Cómo gestionar el tiempo
Bienes obtenidos en su totalidad
11 septiembre, 2020
Reglas de Origen
25 septiembre, 2020
Published by Nadia Montes at 18 septiembre, 2020
Categories
  • Emprendedores y PyMES
  • Para tu emprendimiento
  • Para tu PyMe
Tags
  • 4 consejos para gestionar tu tiempo
  • 4 consejos para ser más productivo
  • 4 pasos para gestionar el tiempo
  • cómo gestiono mi tiempo
  • cómo ser más productivo
  • consejos para gestionar tu tiempo
  • consejos para ser más productivo
  • gestión del tiempo
  • GMO Consultores
  • herramientas para gestionar el tiempo
  • Nadia Montes
  • negocios sin complicaciones
  • organización del tiempo
  • qué hago para controlar mi tiempo
  • tips para ser más productivo

¿Cómo logro hacer tantas cosas?

Cuando de organizar nuestro tiempo se trata, hay que tener en cuenta que no implica hacer muchas cosas sino de incrementar nuestra productividad.

Hace unos días una buena amiga me pregunto cómo le hago para poder lograr tanto en tan poco tiempo, y le prometí que dedicaría un episodio del canal de Negocios sin Complicaciones para explicarlo.

4 pasos para gestionar mi tiempo

Mi método consta de 4 pasos. El primero de ellos consiste en reconocer mi ciclo femenino (sí no es rollo sentimental ni nada de eso), ya que las mujeres tenemos picos de energía que hay que aprovechar, y unos bajones que es importante reconocer para no programar actividades que demandan esfuerzo mental y físico durante dicho periodo de tiempo.

Una vez que puedes reconocer tus etapas de energía, mi segundo paso consiste en mantener actualizada mi carpeta de proyectos. Yo no soy digital soy analógica y me gusta que mi carpeta sea física, pero si eres digital, puedes utilizar alguna app de gestión de proyectos para ello.

Lo importante es que busques una herramienta que te permita ir documentando todo lo relacionado al proyecto, tales como nuevas ideas, tareas pendientes de realizar, gráficos de Gantt, minutas de juntas o reuniones, etc. Y todo debes estar en el mismo lugar, ya sea físico o digital.

Mi tercer paso, consiste en mi lista de tareas (to do list), la cual llevo en una simple libreta en la que, tras revisar mi calendario y mi tarea de proyectos, vuelco al inicio de la semana o al finalizar la misma, las tareas que tengo que ejecutar en la semana.

Al principio sólo las listo, una especie de “vaciar la cabeza” para no olvidarme de nada. Y después, al iniciar mi jornada laboral, reviso mi lista y elijo las tareas que se llevarán a cabo ese día y les asigno prioridad.

Así puedo enfocarme en lo que tengo que hacer y evito que mi mente divague en tareas que no contribuyen al logro de mis metas.

Y finalmente mi cuarto paso es la gestión de mi agenda de citas, la cual sí está en formato digital, debido a que cuando algún cliente solicita una Consulta Online se le envía un link para que registre su sesión. Para tal efecto uso dos apps, Google Calendar y You Can Book Me, lo que me facilita mucho la gestión de la agenda.

Si tienes dudas respecto al tema del “ciclo femenino”, revisa el episodio de esta semana ya que ahí te recomiendo un par de libros para que aprendas como gestionarlo si eres mujer. 

Si eres caballero, no descartes la lectura de los libros sugeridos (sobre todo el de Momentos Óptimos), en especial si gestionas equipos de colaboradoras, ya que te ayudará a la gestión de tu equipo de trabajo y sabrás cómo obtener el mejor rendimiento de tu personal, sin desgastarlo y sin generar un mal ambiente laboral.

Y recuerda que si necesitas, apoyo contamos con la Clínica de Gestión del Tiempo, en la cual te apoyamos a que logres aumentar tu productividad sin estrés.

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Y recibe noticias y consejos en comercio exterior y gestión empresarial, así como avisos sobre nuestros cursos, webinars y eventos.
Blogs relacionados:

¿Cómo evitar el Burnout?

La Era Pos-Covid

5 cualidades de un buen jefe

 

Share
0
Nadia Montes
Nadia Montes
Ayudo a profesionales y empresas a ejecutar sus operaciones de comercio exterior, impulsar sus negocios y llevar a cabo sus emprendimientos. Soy maestra en Comercio Internacional, YouTuber, instructora y catedrática de Comercio Exterior y Gestión Empresarial.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2017 . Todos los derechos reservados - Diseño por: PWM
0