Para poder determinar las Contribuciones al Comercio Exterior, es necesario primero calcular la base gravable sobre la cual se van a calcular las mismas, lo cual se realiza mediante la Valoración Aduanera.
La Valoración Aduanera consiste en:
- Elegir el método de valoración que aplica a la operación.
- Reunir la información necesaria que soporte el valor en aduana de las mercancías.
- Identificar el valor de las mercancías, los incrementables, los decrementables y lo conceptos que no formarán parte del Valor en Aduana.
- Calcular el Valor en Aduana de la mercancía.
El resultado de la Valoración Aduanera, debe constar por escrito en el formato denominado Manifestación de Valor, el cual tal como lo hemos comentado en diversos momentos, prontamente deberá ser transmitido como e-document anexo al pedimento, por lo cual deberá tramitarse por el importador directamente a través de VUCEM.
Métodos de Valoración Aduanera
Como lo indicó en el inciso (a) del segundo párrafo, uno de los pasos para la Valoración Aduanera, consiste en elegir el método aplicable para la determinación del Valor.
La Ley Aduanera en sus artículos 64 y 71 dispone diversos métodos de valoración, siendo el primero de ellos el Valor de Transacción, el cual aplica cuando se trata de una compra en la cual no existan vínculos entre el proveedor y el importador y se efectué o vaya a efectuar el pago de un precio normal de mercado.
De no existir las condiciones previstas en el Artículo 67 de la Ley Aduanera, el importador tendrá que emplear los métodos previstos en el Artículo 71 de la Ley, de manera secuencial y por exclusión.
Es por ello que, en el episodio de esta semana, te comento lo que necesitas saber sobre el método de Valor de Transacción.
Prontamente, iremos explicando brevemente los diversos métodos contenidos en el Artículo 71 de la Ley Aduanera.
Y recuerda que si tienes dudas respecto a la Valoración Aduanera, puedes ponerte en contacto con nosotros.