Para poder llevar a cabo una estrategia de email marketing, requieres construir una lista de suscriptores. Para tal efecto, puedes seguir dos rutas.
La primera ruta es la más adecuada, y consiste en generar tráfico orgánico. Para generar ese tráfico orgánico requieres:
- Desarrollar un blog, un video blog, o un podcast, con contenido relevante para tu avatar.
- Solicitar a tu audiencia, que se suscriban a un newsletter (para este newsletter vas a necesitar de un auto respondedor) o bien que descarguen algún recurso gratuito en una página web, en la cual recabarás sus datos.
- Una vez que tienes sus datos, sube tu lista de suscriptores en el auto respondedor que elijas.
- Finalmente elabora un newsletter semanal o quincenal en el auto respondedor, a través del cuál vas a enviar más contenido relevante a la lista de suscriptores y de vez en cuando, ofertas atractivas.
La segunda ruta, se recomienda cuando estás iniciando a desarrollar contenido relevante para tu avatar y tu audiencia es muy pequeña. En este caso si tu negocio es B2B puedes adquirir un directorio industrial.
Con dicho directorio industrial construirás la lista de suscriptores (recuerda activar la opción de darse de baja de la lista) al cual enviarás el newsletter.
Para tal efecto, en el episodio 237 de Negocios sin Complicaciones, te indico qué directorio industrial empleamos en GMO Consultores y algunas estrategias para que puedas adquirirlo si eres un micro o pequeño empresario.
Toma en cuenta que en el caso de negocios B2C, no debes adquirir directorios salvo que la legislación de tu país lo permita. En el caso de México, vender datos de particulares está prohibido por ley.
Qué Auto Respondedor Recomiendo
Un auto respondedor es un software usualmente basado en la nube, que te permite crear listas de suscriptores, diseñar templates de correos electrónicos y hacer campañas de email marketing de manera automatizada.
Existen varios auto respondedores en el mercado, tales como: GetResponse, MailChimp, Hub Spot, AWeber, ActiveCampaign, por mencionar algunos. En GMO Consultores nos ha resultado útil MailChimp.
No obstante, recuerda reunirte con tu especialista en marketing para desarrollar una campaña atractiva para tu avatar, y verifica con tu equipo de sistemas el auto respondedor más adecuado para tu empresa.
Recuerda que ¡el dinero está en la lista!, así que empieza ya a generar tu lista de suscriptores con la información de clientes, prospectos y en su caso algún directorio industrial que contenga datos de potenciales clientes.