• ¿Deseas más información?
  • (722) 939 74 89
  • info@gmo.com.mx
logo redondologo redondologo redondologo redondo
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • SERVICIOS
    • Servicios Especializados en Comercio Exterior
    • Primeros pasos en el Comercio Exterior
    • Impulsa tu empresa o negocio
  • CONSULTA ONLINE
  • GMO ACADEMY
  • BLOG
    • Blog de GMO – Comercio Exterior
    • Emprendedores y PyMEs
  • TIENDA
  • CONTACTO
0

EGAL de Negocios Internacionales

  • Home
  • Comercio Exterior
  • EGAL de Negocios Internacionales
Contactos
Cómo construir una lista de suscriptores
05/08/2022
Plástico Biodegradable
Plásticos Biodegradables | ¿Qué son y tipos?
22/08/2022
Published by Nadia Montes at 12/08/2022
Categories
  • Comercio Exterior
Tags
  • Acuerdo 86 de la SEP
  • CENEVAL
  • comercio internacional
  • EGAL de Negocios Internacionales
  • EGEL Plus Negocios Internacionales
  • examen EGEL
  • EXOAL negocios internacionales
  • Negocios Internacionales
  • qué es el EGAL de negocios internacionales
  • título de Negocios Internacionales bajo Acuerdo 286
EGEL

¿Llevas tiempo trabajando en algún área relacionada con el Comercio Internacional o Negocios Internacionales, pero no estudiaste esa carrera?

 

¿No culminaste la Licenciatura de Comercio o Negocios Internacionales, pero cuentas con experiencia laboral?

 

Entonces puedes obtener el título de la Licenciatura de Comercio | Negocios Internacionales mediante el EGAL.

 

El EGAL es un proceso de acreditación mediante el Acuerdo 286 de la SEP, que permite al sustentante obtener un título por los conocimientos adquiridos o por la experiencia profesional.

 

Para ello se requiere:

  1. Haber concluido el bachillerato.
  2. Tener CURP.
  3. Identificación oficial vigente con fotografía (credencial para votar o pasaporte) o tarjeta de residente temporal o permanente.
  4. Currículo vitae.
  5. Presentar una carta compromiso.

 

Dado que la carrera de Comercio | Negocios Internacionales, no está regulada, no será necesario que acredites un mínimo de créditos académicos.

 

De esta manera, como sustentante deberás presentar:

  1. El examen EGAL que es un examen escrito de opción múltiple.
  2. Un examen oral denominado EXOAL.

 

El EGAL es equivalente al EGEL que presentan los egresados de la Licenciatura.

 

Por su parte el EXOAL se podrá presentar una vez obtenido un testimonio satisfactorio en el examen escrito.

 

En el EXOAL se te asigna un caso práctico, elaborado y validado por especialistas para evaluar conocimientos, habilidades o destrezas de la carrera, cuya resolución debes defender ante sinodales.

 

Así, el EXOAL se compone de:

  1. El trabajo escrito con la solución al caso.
  2. La presentación oral de la solución.
  3. La réplica ante sinodales.

 

De acreditar ambas pruebas te será otorgado el título de la Licenciatura de Negocios Internacionales bajo el Acuerdo 286 de la SEP.

 

Por lo cual, no lo pienses más, prepárate y presenta los exámenes para obtener tu título.

 

Para más información revisa la página del CENEVAL.

 

Mientras tanto, no se te olvide revisar el episodio 238 de Negocios sin Complicaciones, en el cual te platico sobre la segunda área disciplinar del EGEL de Negocios Internacionales.

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Y recibe noticias y consejos en comercio exterior y gestión empresarial, así como avisos sobre nuestros cursos, webinars y eventos.
Blogs relacionados:

¿Dónde estudiar Negocios o Comercio Internacional?

EGEL Plus | Recomendaciones al seleccionar personal

EGEL Plus | Recomendaciones al seleccionar personal

Share
6
Nadia Montes
Nadia Montes
Ayudo a profesionales y empresas a ejecutar sus operaciones de comercio exterior, impulsar sus negocios y llevar a cabo sus emprendimientos. Soy maestra en Comercio Internacional, YouTuber, instructora y catedrática de Comercio Exterior y Gestión Empresarial.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Consulta el Aviso de Privacidad

© 2017 . Todos los derechos reservados - Diseño por: PWM
0