Como cada inicio de año, el SAT dio a conocer las Reglas Generales de Comercio Exterior 2025 (en adelante RGCE), así como el Plan Maestro de Fiscalización.
Debido a ello es crucial estar al día para evitar sanciones y aprovechar al máximo los beneficios disponibles. A continuación, te contamos los puntos clave que debes considerar.
Herramientas tecnológicas al servicio de la fiscalización
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) continuará innovando en 2025 con el uso de herramientas tecnológicas avanzadas. Esto no sólo busca mejorar la recaudación fiscal, sino también garantizar que las empresas cumplan con sus obligaciones tributarias. Algunas de las acciones más relevantes incluyen:
- Análisis de datos: se implementarán técnicas analíticas y modelos estadísticos para identificar irregularidades fiscales y patrones de comportamiento anómalos, especialmente en empresas importadoras.
- Control en devoluciones de impuestos: habrá un monitoreo estricto de las solicitudes de devolución del IVA, IEPS e ISR; enfocándose en casos atípicos que puedan sugerir malas prácticas.
- Fiscalización en combustibles: se vigilará de cerca la comercialización y distribución de combustibles para combatir posibles evasiones o irregularidades.
Combate al contrabando y fiscalización en comercio exterior
El SAT también intensificará sus operativos para asegurar el cumplimiento de las leyes aduaneras, y evitar abusos en las operaciones de comercio exterior. Entre los puntos clave de su estrategia están:
- Revisión de certificaciones: se fiscalizará el uso de certificaciones como el IEPS e IVA, asegurando que no se utilicen de forma indebida.
- Monitoreo de importaciones temporales: se pondrá especial atención al retorno de mercancías bajo este régimen, así como a los permisos necesarios para las importaciones.
- Cumplimiento arancelario: el SAT buscará evitar la inexacta clasificación arancelaria, valoraciones incorrectas y el uso indebido de beneficios previstos en tratados de libre comercio.
- IVA a extranjeros: se verificará que las empresas retengan el IVA correspondiente en operaciones con extranjeros sin establecimiento permanente en México.
- Precisión en pedimentos: los datos incorrectos en los pedimentos serán motivo de fiscalización profunda, por lo que es importante revisar a detalle el pedimento antes de su validación.
Publicación de las RGCE 2025
El SAT ha completado la publicación de las RGCE 2025 y sus Anexos, proporcionando claridad sobre las normativas vigentes para este año. Las fechas clave son las siguientes:
- 30 de diciembre de 2024: texto principal de las RGCE junto con el Anexo 13.
- 6 de enero de 2025: Anexos 3 al 9, 11, 12, 14 al 21, 23 al 26, y 28 al 30.
- 7 de enero de 2025: Anexos 10, 22 y 27.
- 9 de enero de 2025: Anexo 2.
- 17 de enero de 2025: Anexo 1.
Preparación para el 2025
Ante este panorama, es recomendable que las empresas:
- Revisen sus operaciones y documentación para garantizar que cumplen con las nuevas normativas.
- Implementen herramientas tecnológicas que les permitan un mejor control de sus procesos.
- Busquen asesoría especializada en caso de dudas sobre el cumplimiento fiscal y aduanero.
Así que te invitamos a regístrate en nuestro próximo taller online en vivo, en el cual abordaremos a profundidad estos cambios y nos detendremos en los esquemas de cumplimiento a seguir.