“Trump vs. Comercio”
La reciente imposición de aranceles por parte del presidente de Estados Unidos de Norteamérica, Donald Trump, ha desencadenado una guerra comercial que afecta profundamente las relaciones económicas de América del Norte.
A continuación, se presenta una cronología de los eventos clave que han llevado a esta situación.
20/01/25: inicio del mandato y nueva política comercial
En su primer día en el cargo, el presidente Trump firmó el memorándum «Política Comercial de Estados Unidos Primero».
Este documento estableció el 1 de abril de 2025 como fecha límite para presentar los resultados de investigaciones y evaluaciones relacionadas con las relaciones comerciales y los acuerdos existentes.
01/02/2025: anuncio de incrementos arancelarios
Trump anunció un aumento del 10% en los aranceles a las importaciones provenientes de China, con vigencia a partir del 4 de febrero. Además, comunicó la imposición de aranceles del 25% para productos de México y Canadá.
04/02/25: aplicación y aplazamiento de aranceles
Mientras que el arancel del 10% a China se implementó según lo previsto, la aplicación de los aranceles a México y Canadá se pospuso un mes, hasta el 4 de marzo.
26/02/25: confirmación de la entrada en vigor de aranceles
El presidente Trump reafirmó que los aranceles del 25% a México y Canadá entrarían en vigor el 4 de marzo.
3 de marzo de 2025: nuevos aranceles al sector agrícola
Se anunció un arancel adicional para todo el sector agrícola, programado para entrar en vigor el 2 de abril.
4 de marzo de 2025: implementación de aranceles y reacción de los mercados
Se impusieron oficialmente los aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá, y un arancel adicional del 10% a los productos chinos.
Esta medida provocó caídas significativas en los índices bursátiles de Estados Unidos de Norteamérica: el Dow Jones descendió un 1,4%, el S&P 500 un 1,75% y el Nasdaq un 2,6%.
En México, la Bolsa Mexicana de Valores también registró pérdidas; el S&P/BMV IPC cayó un 1,38% y el índice FTSE BIVA un 1,51%.
12/03/25: aranceles al acero y aluminio
Se anticipa la aplicación de un arancel del 25% a todas las importaciones de acero en Estados Unidos. Además, es probable que se eleve al 25% el arancel para las importaciones de aluminio.
02/04/25: incremento de aranceles en sectores clave
Se espera que entren en vigor aumentos de aranceles para el sector agrícola y para la importación de automóviles extranjeros en Estados Unidos.
Respuesta de Canadá y México
En reacción a las medidas de Estados Unidos, Canadá anunció aranceles del 25% sobre productos estadounidenses por un valor de 30,000 millones de dólares efectivos de inmediato, y adicionales sobre productos valorados en 125 millones de dólares que entrarán en vigor en 21 días.
Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha expresado su rechazo a las medidas y ha anunciado posibles contramedidas, enfatizando que el conflicto podría perjudicar la relación comercial entre ambos países, que asciende a más de 839,000 millones de dólares anuales.
Impacto económico en México y Canadá
La guerra comercial de Trump ha generado una crisis económica en México, con una fuerte devaluación del peso y una posible recesión. Moody’s estima una contracción económica de entre 0,5% y 1% en 2025, con riesgos mayores si los aranceles se prolongan.
Canadá también enfrenta serias dificultades económicas debido a su alta dependencia del mercado estadounidense, con una posible reducción del 2,4% en su PIB.
Para profundizar en este tema y conocer estrategias que el sector exportador mexicano podría adoptar a mediano plazo, te invitamos a ver el episodio 330 de Negocios sin Complicaciones en YouTube.
Fuentes consultadas
El País. (2025, 2 de febrero). Trump abre la guerra de aranceles contra México, Canadá y China. https://elpais.com/internacional/2025-02-02/trump-abre-la-guerra-de-aranceles-contra-mexico-canada-y-china.html
El País. (2025, 5 de marzo). Trump cumple su amenaza y hace estallar una guerra comercial con China, México y Canadá. https://elpais.com/expres/2025-03-05/trump-cumple-su-amenaza-y-hace-estallar-una-guerra-comercial-con-china-mexico-y-canada.html
Cadena SER. (2025, 4 de marzo). Trudeau confirma la guerra comercial con EE.UU. y anuncia aranceles del 25%: «No nos rendiremos». https://cadenaser.com/nacional/2025/03/04/trudeau-confirma-la-guerra-comercial-con-eeuu-y-anuncia-aranceles-del-25-no-nos-rendiremos-cadena-ser/
El País. (2025, 4 de marzo). Debilidad en la inversión, caída del consumo y una posible recesión: Los efectos de los aranceles de Trump en México. https://elpais.com/mexico/economia/2025-03-04/debilidad-en-la-inversion-caida-del-consumo-y-una-posible-recesion-los-efectos-de-los-aranceles-de-trump-en-mexico.html