Entender las diferencias entre Permisos Previos, Avisos Automáticos y Cupos es clave para operar correctamente en el comercio exterior mexicano.
Aunque los tres son requisitos no arancelarios establecidos por la Secretaría de Economía, su finalidad, proceso y consecuencias en aduana son muy distintos.
En este artículo te explico de forma clara en qué se diferencian, cuándo se aplican y qué considerar antes de realizar una importación o exportación.
¿Qué es un Permiso Previo?
El Permiso Previo es una autorización que otorga la Secretaría de Economía para importar o exportar ciertas mercancías. Su objetivo es regular o restringir operaciones específicas por razones como salud, medio ambiente o seguridad nacional.
- Se solicita en VUCEM.
- Se requiere autorización expresa y no es automática.
- La mercancía debe estar listada en el Anexo 2.2.1 de las Reglas SE.
- La autorización está sujeta a criterios establecidos en el Anexo 2.2.2.
¿Qué es un Aviso Automático?
El Aviso Automático es un trámite de registro y seguimiento para ciertas mercancías sensibles. Sirve para que la Secretaría de Economía tenga visibilidad sobre las operaciones, sin que eso implique una restricción previa.
- Se presenta vía VUCEM.
- La clave de autorización puede emitirse de forma inmediata.
- Aplica a fracciones arancelarias listadas en el Anexo 2.2.1.
- Los de importación tienen vigencia de 4 meses.
¿Qué son los Cupos?
Los Cupos de Importación o Exportación establecen límites máximos (en volumen o valor) para operar con ciertos productos. Suelen estar vinculados a tratados internacionales y pueden incluir beneficios arancelarios (arancel-cupo).
- Se publican en el DOF.
- Se asignan por licitación o asignación directa.
- La operación puede requerir un permiso previo adicional.
- Se solicitan y administran a través de VUCEM.
Diferencias Clave en Pocas Palabras
- Permiso Previo: se requiere autorización formal. Es un control discrecional sobre qué se puede importar o exportar.
- Aviso Automático: es un trámite de registro. Si cumples con los requisitos, no se niega.
- Cupo: es un límite máximo. Controla cuánto puedes importar/exportar, usualmente con beneficios arancelarios.
¿Quieres Profundizar?
Aquí te dejo los episodios de Negocios sin Complicaciones en que se explicó cada regulación.
- 🎥 Permisos Previos: Episodio 334
- 🎥 Avisos Automáticos: Episodio 336
- 🎥 Cupos: Episodio 337
Conclusión
Aunque a simple vista parecen trámites similares, las diferencias entre Permisos Previos, Avisos Automáticos y Cupos son fundamentales para operar sin contratiempos.
Recuerda antes de importar o exportar, debes revisar si tu producto está regulado, qué tipo de requisito aplica y cómo debes tramitarlo.
Si necesitas apoyo no dudes en efectuar tu Consulta Online.