Lo que debes saber
Las Reglas y Criterios de la Secretaría de Economía, cuyo nombre oficial es Reglas y Criterios de Carácter General en Materia de Comercio Exterior, son un instrumento emitido por la Secretaría de Economía (SE) a través de un Acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
El objetivo de las Reglas y Criterios es proporcionar directrices claras para facilitar el cumplimiento normativo y garantizar un comercio exterior ordenado; ya que son disposiciones de carácter general que establecen los criterios necesarios para el cumplimiento de la Ley de Comercio Exterior y su Reglamento, así como de los tratados internacionales y acuerdos relacionados con el comercio exterior mexicano.
Publicación y Modificaciones Recientes
La última versión de las Reglas y Criterios data de la publicación en el DOF del 9 de mayo de 2022, y han sido modificadas en varias ocasiones para adaptarse a la evolución del entorno comercial.
Algunas de las modificaciones más recientes incluyen las del 22 de marzo de 2024, 15 de abril de 2024, 28 de agosto de 2024 y 24 de septiembre de 2024.
Estructura de las Reglas
Con el fin de que puedas consultar con más facilidad el contenido de las Reglas y Criterios de Carácter General, aquí te indicamos su estructura:
- Título 1. Disposiciones Generales. Incluye definiciones y normativas generales sobre la actuación ante la SE y la Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior.
- Título 2. Aranceles y Medidas de Regulación y Restricción No Arancelarias. Regula permisos, cupos, Normas Oficiales Mexicanas (NOMs), cuotas compensatorias y certificados de origen.
- Título 3. Programas e Instrumentos de Fomento. Detalla programas como IMMEX, PROSEC y la devolución de impuestos (DRAWBACK).
- Título 4. Servicio Nacional de Información de Comercio Exterior (SNICE). Regula la difusión de información relevante a través del SNICE.
- Complementan las reglas, facilitando la identificación de requisitos específicos.
¿Qué ámbitos regulan las Reglas?
Las Reglas y Criterios de Carácter General abarcan aspectos clave del comercio exterior, tales como:
- Permisos y avisos previos para la importación y exportación de mercancías.
- Normas Oficiales Mexicanas aplicables a productos importados o de exportación.
- Cuotas compensatorias y su aplicación.
- Cupos de importación y exportación.
- Certificados de origen y procedimientos para su obtención.
- Programas de fomento como IMMEX y PROSEC.
- Devolución de impuestos (DRAWBACK).
- Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior, facilitando la realización de trámites.
- Servicio Nacional de Información de Comercio Exterior (SNICE) como fuente de información oficial.
Como podrás darte cuenta, es fundamental que conozcas las Reglas y Criterios para que puedas dar cumplimiento a las diversas disposiciones necesarias para importar o exportar.
Por ello te sugiero a revisarlas en el SNICE.
Y finalmente te invito a ver el episodio 333 de Negocios sin Complicaciones, en el cual te comento en qué consisten las Regulaciones y Restricciones No Arancelarias.