¿Te has preguntado en qué debes enfocarte al emprender tu negocio?
En el episodio de Negocios sin Complicaciones de esta semana, te comento sobre tres grandes errores que se suelen cometer al emprender:
- Emprender el famoso “negocio del futuro” porque te prometieron que era el súper negocio, cuando a ti no te apasiona en lo más mínimo.
- Asociarte, ya sea porque buscas capital, compañía o que alguien valide tu idea. No siempre vale la pena asociarte, a menos que dicho socio en realidad comparta tus valores y tu sueño.
- Solicitar un préstamo para emprender. Creo yo, el peor de todos los errores. Mi sugerencia es siempre que inicies con el capital del que dispongas y poco a poco vayas capitalizando tu emprendimiento reinvirtiendo las ganancias.
En lugar de cometer los errores mencionados, en esto debes enfocarte al emprender, para tener un negocio exitoso:
- Desarrollar un modelo de negocios que combine presencia en línea y fuera de ésta, y que esté enfocado al desarrollo de múltiples fuentes de ingresos pasivos.
- Construir una tribu fiel a tu negocio. No sólo se trata de estar en todas las redes sociales (tener presencia omnicanal), sino al menos desarrollar un gran número de seguidores en por lo menos una red social.
- Generar un sistema que te permita automatizar tus operaciones para proveer la mejor experiencia para tu cliente. Y ojo, automatizar no significa necesariamente comprar el mejor software o contratar alguien que lo desarrolle para ti. Gracias a la tecnología, hoy puedes encontrar varias herramientas gratuitas con las que puedes iniciar y después conforme lo vayas requiriendo hacer el upgrade.
Así que empieza poco a poco, con tu propio capital y dale forma a tu sueño, mientras te concentras en resolver con tus productos y/o servicios una o varias necesidades en tu sector.
Y créeme, para hacer esto no necesitas un Plan de Negocios, basta con un buen Canvas de Negocio. Así que, si tienes dudas pregúntanos por nuestro modelo de IPM – Incubación Puesta en Marcha.